Introduccion al pensamiento científico. - ALIPSO.COM: Monografías, resúmenes, biografias y tesis gratis.
Aprende sobre marketing online, desarrollo de sitios web gratis en Youtube
Suscribite para recibir notificaciones de nuevos videos:
Jueves 25 de Abril de 2024 |
 

Introduccion al pensamiento científico.

Imprimir Recomendar a un amigo Recordarme el recurso

Agregado: 12 de ABRIL de 2000 (Por ) | Palabras: 6604 | Votar |
1 voto | Promedio: 9
| Sin comentarios | Agregar Comentario
Categoría: Apuntes y Monografías > Filosofía >
Material educativo de Alipso relacionado con Introduccion pensamiento científico
  • Introducción a la síntesis orgánica: ...
  • “INTRODUCCIÓN FILOSÓFICA”: (TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Nro. 11): ...
  • Introducción a los medios materiales.: Medio material en ausencia de campo eléctrico aplicado. Medio material en presencia de una campo eléctrico estático.

  • Enlaces externos relacionados con Introduccion pensamiento científico

    En el siguiente trabajo intentaremos mostrar las relaciones existentes y las perspectivas planteadas por distintos autores acerca de la lógica, la ciencia y el lenguaje. El material utilizado corresponde a los textos vistos a lo largo del año. Es por esto, que el trabajo cuenta con reseñas de los cuatro capítulos leídos de Lorenzano, el texto de Klimovsky y el capitulo dos de Hempel, siempre considerando las guías de lenguaje y lógica correspondientes al primer cuatrimestre.

    Tradicionalmente el método más aceptado por la comunidad científica era la inducción, la cual había tomado fuerza en la época del comienzo de la ciencia moderna con Newton, Copérnico y otros. Este método consistía en poder pasar de enunciados de nivel 1 a enunciados de nivel 2. O sea obtener, a partir de datos empíricos que salen de la observación, generalizaciones. El científico observaba el mundo que lo rodeaba, detectaba una propiedad de cierto objeto

    ( miembro de una clase ) que se repetía en un número importante de casos y a partir de ello, concluía que todos los objetos de esa clase tenían, tuvieron y tendrán esa propiedad. La verdad de esa ley no se ponía en duda ya que venía de los hechos. La inducción presentaba una serie de problemas uno de los cuales, se relaciona en cierta forma con la lógica.

    Para justificar el pasaje de enunciados de nivel 1 a enunciados de nivel 2 debía existir algún principio de cualquier naturaleza que justificase la inducción. Sin embargo, como Hume demostró, ese principio no era lógico. Este método permitía obtener conclusiones falsas ( leyes falsas ) a partir de premisas verdaderas ( datos de la observación ) con lo cual se violaba un principio fundamental de la lógica. El mismo consistía en que si partimos de premisas verdaderas tenemos que obtener una conclusión verdadera si o si. ¿ A qué se debe la posibilidad de obtener leyes falsas ? Analicemos esto desde la lógica. Para ello, tenemos que aceptar que la estructura lógica de las leyes es la siguiente:

    ( x ) ( Px É Qx ) que gracias a la instanciación universal es lo mismo que: {(Px1ÉQx1)•(Px2ÉQx2)...(PxnÉQxn)}. Cada una de las implicaciones está conectada por la conjunción. Supongamos que tenemos una clase que está formada por n objetos de los cuales nosotros solo pudimos observar n-1. El razonamiento inductivo sería:

    (Px1ÉQx1) • (Px2ÉQx2)...(Pxn-1ÉQxn-1)

    (Px1ÉQx1) • (Px2ÉQx2)........(PxnÉQxn)

    Vemos como partiendo de un número determinado de observaciones pasamos a la ley científica. Pero este es un razonamiento inválido ya que partiendo de premisas verdaderas obtenemos una conclusión falsa. Veamos la comprobación:

    (Px1ÉQx1) • (Px2ÉQx2)...(Pxn-1ÉQxn-1) (VÉV)•(VÉV)•.....•(VÉV) V

    (Px1ÉQx1) • (Px2ÉQx2)........(PxnÉQxn) (VÉV)•(VÉV)•.....•(VÉF) F

    Vemos entonces como la inducción resulta inválida desde el punto de vista lógico ya que puede pasar que uno de los objetos no tenga la propiedad que la ley le asigna. En fin, la simple observación no garantiza la verdad de nuestras leyes.

    Este problema fue subsanado parcialmente cuando Karl Popper propuso en 1934 el método hipotético - deductivo, el cual representó un importante avance en comparación con el inductivismo imperante en la época. Este método básicamente ofrece una forma completamente segura de identificar las hipótesis ( las leyes científicas ) falsas pero no de afirmar con seguridad cuales son las verdaderas. Para esta corriente de pensamiento, las hipótesis surgen no solo de la observación ( esta las puede sugerir ) sino también de la imaginación y creatividad de los científicos. Incluyen toda esta actividad dentro de algo llamado intuición. A diferencia de la inducción, que sostenía que la simple observación aseguraba la verdad de las leyes, el hipotético - deductivismo sostiene que la observación sugiere las hipótesis pero nada nos dice de su verdad. Las hipótesis necesariamente deben ser sometidas a contrastación.

    El método hipotético - deductivo y la posibilidad de contrastar hipótesis se basan en un problema lógico que es la asimetría entre dos tipos de enunciados cuantificados de distintas formas. La hipótesis responde a la forma lógica : (x) ( Px É Qx ). Nuevamente recurriremos a la instanciación universal para obtener: {(Px1ÉQx1) • (Px2ÉQx2)...(PxnÉQxn)}. Toda la ley resultará falsa si se logra encontrar un P al cual no se le pueda asignar la propiedad Q dado que cada uno de los enunciados singulares que forman el universal están conectados por la conjunción lógica. Un solo enunciado singular falso hace falso a todo el enunciado universal. Como podemos ver un enunciado de este tipo es muy fácil de refutar pero muy difícil de verificar

    La forma lógica del enunciado que se opone a la hipótesis es:

    (Ex)(Px • -Qx). Si recurrimos a la instanciación existencial obtenemos :

    {(Px1• -Qx1)ú(Px1• -Qx1)...(Pxn• -Qxn)}. En este caso, un solo enunciado singular verdadero hace verdadero a todo el enunciado existencial ya que los enunciados singulares están conectados por la disyunción inclusiva. Por lo anterior, este enunciado es muy difícil de refutar pero muy fácil de verificar y como es opuesto a (x)(PxÉQx), si determinamos que es verdadero entonces la hipótesis necesariamente es falsa.

    El método comienza a funcionar cuando el científico, por medio de la intuición formula una hipótesis fundamental que se correspondería con el enunciado (x)(PxÉQx).Por medio de la deducción lógica se obtienen otras hipótesis a las cuales llamamos hipótesis derivadas, que pueden estar cuantificadas universalmente o no. Finalmente se obtienen las consecuencias observacionales que son enunciados de nivel 1 por lo cual se puede determinar fácilmente su verdad o falsedad simplemente contrastándolas con la realidad. Una posible consecuencia podría ser: Si mi hipótesis es verdadera y someto al objeto Px1 a unas determinadas condiciones va a desarrollar la propiedad Qx1.Debemos considerar ahora que es lo que sucede en cada uno de los casos.

    Si nuestra consecuencia observacional es falsa, el enunciado (Px1ÉQx1) va a ser falso lo cual va a equivaler a la verdad de (Px1• -Qx1), lo cual es suficiente para afirmar que el enunciado cuantificado existencialmente es verdadero y que el cuantificado universalmente es falso. El modus tollens es el mecanismo lógico por el cual podemos refutar hipótesis con total seguridad. Escrito como razonamiento:

    A É B

    -B

    -A

    Si lo formalizamos para determinar si es un razonamiento válido o no obtenemos:

    [(A É B) -B] É -A

    V V V F F V F

    F V V F F V V

    V F F F V V F

    F V F V V V V

    Vemos que es una tautología o sea una forma válida de razonar. En este caso A sería la hipótesis fundamental y B sería la consecuencia observacional. Si la consecuencia observacional es falsa entonces podemos decir con total seguridad que nuestra hipótesis es falsa, apoyándonos en una forma lógica válida. Se dice entonces que nuestra hipótesis ha sido refutada.

    Ahora, debemos ver que es lo que sucede si la consecuencia observacional es verdadera. El enunciado (Px1ÉQx1) es verdadero y el enunciado (Px1• -Qx1) es falso. En este caso nada podemos decir acerca de la verdad del enunciado cuantificado universalmente y nada tampoco de la verdad del cuantificado existencialmente. A pesar de un enunciado singular falso, (Ex)(Px • -Qx) puede llegar a ser verdadero con lo cual el enunciado de la hipótesis (x)(PxÉQx) sería falso. Por ello un resultado positivo en la contrastación de la consecuencia observacional nada nos dice sobre la verdad de la hipótesis. Aparentemente sería imposible determinar la verdad de las hipótesis. Sin embargo, cuando se obtienen muchos resultados positivos se dice que la hipótesis ha sido corroborada, que tiene menos fuerza que decir que es verdadera o falsa. Normalmente se suele caer en la falacia de afirmación del consecuente la cual consiste en:

    A É B

    B

    A

    Si formalizamos este razonamiento por el método del condicional asociado podemos ver que se trata de una contingencia, lo cual nos dice que no es una forma válida de razonar:

    [(A É B) B] É A

    V V V V V V V

    F V V V V F F

    V F F F F V V

    F V F F F V F

    En conclusión, el método hipotético - deductivo represento un avance metodológico muy importante con respecto a la inducción ya que ahora las leyes no surgen de la experiencia sino que la experiencia fija que enunciados son factibles de ser leyes y cuales definitivamente no lo son.. Sin embargo, la anterior explicación no se asemeja mucho con la real actividad científica . Un investigador al obtener varios resultados negativos al contrastar sus consecuencias observacionales con la realidad no descarta la hipótesis como debería hacerlo, siguiendo los preceptos del método antes señalado. Continua intentando, probablemente realizando pequeñas modificaciones a sus hipótesis originales. Estas observaciones llevaron al desarrollo del método

    hipotético-deductivo liberalizado o sofisticado, el cual es un avance sobre el dogmático ( que ha sido explicado ya ). La versión dogmática no tiene en cuenta todos los factores que pueden hacer que la consecuencia observacional resulte falsa, los cuales son tenidos en cuenta por el método sofisticado.

    En primer lugar, para contrastar la consecuencia observacional con la realidad, dado que esta no es contrastable directamente en muchas ocasiones, hay que plantear un experimento. Este experimento incluye una serie de hipótesis que parecen estar ocultas pero que pueden ser la causa del resultado negativo. Estas hipótesis pueden ser : la cláusula Ceteris Paribus y otras hipótesis relacionadas con el material utilizado en la realización del experimento ( por ejemplo, acerca de la forma de interpretar datos experimentales como puede ser el color de un papel tornasol en una determinación de acidez ). Como ya dijimos el modus tollens es el razonamiento válido para refutar hipótesis. Recordemos su estructura en la cual A sería la hipótesis a refutar y B la consecuencia observacional :

    A É B

    -B

    -A

    Tanto A como B pueden ser sustituidas por una sola proposición como por una estructura lógica más compleja. Podríamos reemplazar a A por ( p É q ) • r, donde ( p É q ) sería la hipótesis fundamental y r, la cláusula Ceteris Paribus en la cual se fijaría por ejemplo, que la temperatura no es uno de los factores relevantes dentro de mi hipótesis y por lo tanto, dentro del experimento. Para ejemplificar, supongamos que el resultado es que la consecuencia observacional da un resultado negativo, a partir de lo cual gracias al modus tollens se que A también es falsa. Ahora tengo tres posibilidades: ( p É q ) es la incorrecto, la cláusula r es incorrecta o ambas lo son. Todas las otras hipótesis involucradas en la realización del experimento también responden a este esquema lógico.

    En conclusión, el método hipotético - deductivo sofisticado permite al científico seguir insistiendo con su hipótesis a pesar de haber obtenido varios resultados negativos, lo cual se asemeja más a la realidad que lo propuesto por el método dogmático. Rechazar una hipótesis basándose en un único resultado negativo no es correcto ya que existen numerosos factores en la etapa de experimentación que el método dogmático no consideró.

    Por último, debemos señalar la existencia de un recurso más para evitar la caída de las hipótesis : las hipótesis ad - hoc. Ellas permiten hacer pequeñas correcciones a las hipótesis ( hipótesis fundamental, derivadas, teorías interpretativas, cláusula Ceteris Paribus, etc. ) que son puestas en juego en la contrastación. Podemos seguir incorporando hipótesis ad-hoc en todos los niveles antes mencionados hasta que obtengamos un resultado favorable. Sin embargo, si seguimos obteniendo resultados negativos, va a llegar un momento en el cual el científico tendrá que decidir si continúa o descarta la hipótesis. Esta decisión no es arbitraria, es concensuada, racional y más de una vez no es individual ya que la toma la comunidad científica.

    En 1962, Thomas Kuhn escribe su libro La estructura de las revoluciones científicas en donde los temas marcados por el neo-positivismo van a sufrir su transformación en otros, o serán reemplazados por nuevos interrogantes; su fin es dilucidar los problemas que los métodos existentes -el inductivismo, el hipotético-deductivismo dogmático, el hipotético-deductivismo liberalizado-presentaban. Kuhn entiende que todo período histórico posee sus propias reglas de inteligibilidad, y que, por consiguiente, la ciencia de una época es solo comprensible a la luz de sus propias fórmulas de organización científica. Él propone una teoría de la historia de la ciencia que va a cambiar la filosofía de la ciencia. Una estructura de la historia que sea simultaneamente una teoría de la ciencia.

    La metodología más aceptada en el mundo científico y filosófico, el hipotético-deductivismo, nos dice que las hipótesis, las leyes son respuestas a ciertos interrogantes que nos plantea la realidad. Kuhn se limita a constatar, que antes de eso, los científicos tienen una noción más o menos clara acerca de aquello que van a investigar, si luz, átomos, que preguntas plantean, que técnicas existen disponibles para encontrar las respuestas y cuáles son las respuestas admisibles. A estos marcos conceptuales ya dados, en los cuales se encuadra toda investigación posible, los va a denominar en principio paradigma, concepto clave que luego a de refinar. El introduce las siguientes innovaciones en la teorización acerca de la ciencia:

    1)Establece que las teorías tienen un largo período de evolución, durante el cual, al contrario de sufrir refutaciones, contribuye a aumentar el conocimiento humano, obteniendo confirmaciones resonantes. Las teorías -paradigmas- son marcos conceptuales que guian la investigación, y que conocen un clima de expansión, para llegar finalmente a períodos de crisis y a su posterior abandono. Todo el período histórico de investigación bajo el paradigma es denominado ciencia formal.

    2)Los paradigmas no son abandonados sin más cuando dejan de ser corraborados por la realidad. El tránsito de un paradigma a otro es denominado revolución científica, que es un proceso de desarrollo no acumulativo, con el reemplazo de un paradigma por otro nuevo e incompatible con el anterior.

    Según Kuhn al largo período de ciencia normal, en el que el paradigma crece, se desarrolla, se perfecciona, con distintos descubrimientos que acumulan conocimientos, le sigue una ruptura completa, una revolución que rompe con el paradigma anterior e inaugura su propio proceso acumulativo.

    Existen entre ambos paradigmas diferencias no sólo en lo teórico sino en lo empírico, que los hacen incompatibles e inconmensurables. Poseen distinto aparato conceptual, están en desacuerdo con sus problemas a resolver, etc. Sin embargo,no existe una comparabilidad que permita decir que un paradigma es verdadero y otro es falso; lo que sí existen son distintos argumentos como lo son: la potencia que revela el nuevo paradigma para resolver problemas, una mayor precisión cuantitativa, obtención de éxitos en zonas impensadas. Se valora la capacidad de ser una herramienta apta para lainvestigación futura y en base a esta valoración se reemplaza un paradigma por uno promisorio.

    El paradigma señala cuales son los problemas relevantes y cuales son las vias de solucion posible; al no ponerse en contacto directo con la experiencia, sino parcialmente, no se lo puede calificar de verdadero o falso, sino de util o inutil como para proseguir con las investigaciones.

    En el reemplazo de un paradigma por otro tampoco se deja uno falso por otro verdadero, como lo supone el hipotetico-deductivismo. Se abandona uno inutil, con problemas sin resolver y de escasa posibilidad de desarrollo, por otro que se supone mejor capacitado.

    3)No existe separación entre hechos y teoría, lo teórico y lo empírico se encuentran indisolublemente unidos en esa nueva entidad denominada paradigma.

    4)Demuestra que no es posible señalar ni una fecha ni un nombre exacto para toda innovación científica; son producto de un conjunto de hombres en un período más o menos prolongado, tanto al inicio de un paradigma como durante su evolución histórica. Tanto en las revoluciones como en la ciencia normal, el conocimiento es producto de una comunidad científica.

    5)La ciencia posee dos modos diferenciados de avance: uno, en la ciencia normal, de características acumulativas, en un sentido que se define como más y mejores aplicaciones empíricas del paradigma; otro, en las revoluciones científicas.

    6)La dificultad, para el historiador, de encontrar en cada período histórico reglas metodológicas claras.

    Conceptos fundamentales de la imagen Kuhniana de la ciencia

    La ciencia normal: Kuhn observa que los períodos de revoluciones científicas son escasos, episódicos, aunque sumamente importantes. Los que predominan son prolongados estadíos en los que las teorías no se discuten, sino al contrario, son los marcos conceptuales para toda investigación, y en los que se detectan avances progresivos.

    Los paradigmas proporcionan modelos de investigación durante los largos períodos de ciencia normal, fijando una direccionalidad a las observaciones y los experimentos, con los que la investigación progresa con la firme guía de lo que ya mostró ser eficaz. Los paradigmas dejan muchos problemas a resolver, y son estos problemas los que van a ocupar la inteligencia y la tenacidad de los científicos durante largos años. La ciencia es definida por la posesión de estas estructuras conceptuales-empíricas -los paradigmas- por parte de una comunidad científica que los utiliza para expandirlos, durante el período de ciencia normal, y los abandona y sustituye durante las revoluciones científicas.

    -Los paradigmas: Un paradigma está formado por un cuerpo de teoría, aplicaciones y experimentos ejemplares. En la concepción de Kuhn, lo que caracteriza a la ciencia no son las leyes, sino los paradigmas de cuya estructura emergen, y las leyes. Las leyes no hablan de todo, sino de pequeños trozos de realidad:sistemas balísticos, cuerpos que caen, etc.. Cada uno de estos trozos de realidad se denomina modelo de la teoría en cuestión

    El término "modelo", en nuestra terminología, es lo real, lo extralinguístico a que se aplica lo abstracto. Entonces la estructura de yn paradisma es: principios generales, de los que se derivan leyes específicas a cada sector de la realidad, y los modelos empíricos a los que se aplican.

    Los paradigmas están formados por :

    1. generalizaciones simbólicas: son enunciados generales que encabezan a los cuerpos teóricos, expresados tanto en términos matemáticos como en palabras de lenguaje común.

    Contrariamente a la concepción hipotético-deductivista, estos principios no son refutables, puesto que su contacto con la realidad no es inmediato: se encuentran interpuestas, entre ellos y ésta, leyes especiales, que son las que se contrastan efectivamente.

    Su función es la de ser un esquema de ley, la forma general que deben adoptar todas las leyes especiales que forman el entramado teórico y empírico del paradigma. Estos esquemas son también llamados principios guía.

    2. modelos empíricos de aplicación: si las generalizaciones simbólicas se aplican a pequeñas porciones de la realidad perfectamente caracterizadas (sus modelos), es evidente que si queremos saber de que habla un paradigma, debemos incluir en el mismo estos ejemplos empíricos.

    Las leyes especiales no se deducen de los principios de un paradigma: se llega a encontrarlas por los parecidos que guardan con ellos, y otras leyes especiales; de allí el proceso de enseñanza de los paradigmas, que consiste en el ejercicio de aplicación a modelos, proceso que hubiera pasado inadvertido ante la primacía acordada a la deducción, que no corresponde al engarce de la teoría con sus aplicaciones, o al método, del que se puede prescindir si conocemos adecuadamente el ejercicio, la práctica, lo empírico del oficio de científico sólidamente regido por los paradigmas. Entonces un paradigma consistirá en las generalizaciones simbólicas y, además, en los modelos efectivos en los que su aplicación es exitosa.

    La actividad científica radica en :

    1.     proponer nuevos fragmentos de la realidad como probables modelos de la generalización simbólica.

    2.     encontrar la ley especial que regirá al modelo propuesto. Labor investigativa que es, simultáneamente :

    a)    intuitiva, al vislumbrar entre el universo de las cosas, sus propiedades y relaciones, aquellas factibles de ser modelos del paradigma

    b)    teórica, al formular la ley propia del modelo investigado

    c)    empírica, al comprobar lo adecuado de la ley propuesta a ese fragmento de realidad

    Es en este nivel, el de los modelos específicos y sus leyes, donde tiene cabida el esquema hipotético-deductivo que, siguiendo a Popper, habíamos enunciado. Existen, a contrastar, dos hipótesis: la primera, que tal zona de la realidad es efectivamente un modelo probable del paradigma. La segunda, que la ley especial diseñada al efecto predecirá un comportamiento empírico de tal modelo. Ambas hipótesis son contrastadas o corroboradas por la experiencia.

    Comenta Kuhn que el fracaso continuado en la investigación, más que tender a refutar al paradigma, lo que hace es arrojar dudas acerca de la idoneidad profesional del científico. Ni siquiera en caso de refutarse todos sus modelos quedaría refutado: ya no sería una estructura empírica, pues no se referiría a ningún sector de la realidad; pero el cálculo abstracto (generalizaciones simbólicas) persistiría como tal a la espera de que la historia de la ciencia le otorgase un campo empírico de aplicación, para nuevamente pasar del ámbito formal abstracto en el que quedó relegado al de la ciencia empírica. Como se puede observar el paradigma es irrefutable.

    El paradigma, bajo el que se realiza la investigación de la ciencia normal, enseña a los científicos :

    1.     cuáles entes investigar

    2.     qué relaciones establecer entre ellos mediante las leyes fundamentales

    3.     qué preguntas fértiles dirigir a los entes del paradigma en cuestión

    las repuestas se encuentran dirigidas totalmente por las preguntas que surgen del paradigma y las soluciones deben ser compatibles con él.

    Wittgenstein señala con respecto a la relación entre los objetos designados por un mismo término, que guardan entre sí un parecido, no una identidad. Relacionación las reflexiones precedentes con el aprendizaje de un lenguaje, y observa que los términos se aprenden, en su forma más simplificada, viendo cómo se aplican a algunos objetos primeros, a los que denomina "paradigmáticos". Un término se usa correctamente si el objeto al que se va a aplicar es parecido a aquél cuyo nombre aprendió.

    Kuhn sostiene que un proceso similar al descripto por Wittgenstein se observa en la ciencia. Los primeros modelos de aplicación son los casos paradigmáticos del paradigma, y todos los modelos sucesivos guardarán entre sí un parecido de familia como el que guardan los objetos abarcados por un término en un lenguaje ordinario.

    Cuando el científico realiza sus ejercicios prácticos, está interiorizando, de manera inconciente, el parecido, que no es simplemente de cómo se ven los modelos, sino que es sobretodo estructural.

    De esta manera aprende a educar su intuición, que consiste en eso: reconocer los parecidos estructurales en la realidad, más que en tener una facultad misteriosa de invención, propia de los genios.

    ¿ Cómo, siendo irrefutable y autoconfirmatorio, puede ser desplazado en la historia ?

    Los retos a los que el paradigma se enfrenta, hacen que la investigación tropiece con dos situaciones anómalas diferentes. Por la primera, algunos rompecabezas persisten sin solución a lo largo de los años. Se transforman, de un problema a ser resuelto, por el largo tiempo sin respuesta adecuada, en una anomalía. Por la segunda, la cuidadosa exploración de zonas estrechas de la realidad conduce a encontrar hechos que entren en contradicción radical con el paradigma.

    Los paradigma durante una primera etapa, a cada zona nueva a la que es aplicado, resulta en una confirmación de su potencialidad para resolver problemas. Posteriormente comienzan a aparecer problemas que se resisten, y algunos directamente irresolubles, puesto que son inesperados. Hacia el final del ciclo, se acumulan las anomalías de ambos tipos para configurar una situación de crisis en la ciencia. La herramienta se revela inútil para seguir avanzando.

    La crisis conduce a la investigación extraordinaria, por fuera del paradigma, y que va a conducir a la formulación de otro. Sólo en ese momento la comunidad científica comienza a abandonar el paradigma anterior: cuando tiene uno que lo reemplace.

    Klimovsky la estructura y validez de las teorías científicas.

    Hay actividad, conflictos y procesos en la historia de la ciencia; pero no se refleja en la estructura de las teorías, que es de carácter lógico y lingüístico. La posibilidad de una labor crítica, junto con la necesidad de difusión de conocimientos hacen indispensable que las regularidades que los hombres de ciencia descubren, se condensen en hipótesis, las cuales constituyen sistemas y teorías. Existen tres contextos de los problemas científicos. El primero, es el contexto del descubrimiento, y abarca todo lo relativo a la manera en que los científicos arriban a sus afirmaciones. El segundo es el contexto de justificación que comprende todo lo relativo a la validación. Y el último está integrado por todo lo que involucran las aplicaciones de la ciencia, y puede denominarse contexto de aplicación o tecnológico.

    Lo fundamental es indicar criterios para reconocer buen conocimiento y separarlo del deficiente.

    Las teorías científicas implican cuatro aspectos fundamentales.: En primer lugar, el de la esfera de objetos o entidades de carácter práctico y empírico sobre el cual se quiere actuar y que sirve para controlar las suposiciones de la teoría. Luego existen la faz liguística de las teorías ; a continuación tenemos la estructura lógica de la teoría, que jerarquiza las afirmaciones de esta según sus nexos deductivos o inferenciales. Y por fin, están los problemas relacionados con la validez o incorrección de estas afirmaciones.

    Las disciplinas científicas se ocupan de las propiedades y características de ciertos tipos de objetos. Es posible dividir tales objetos en dos clasesdesde el punto de vista del conocimiento. Algunos se ofrecen directamente a la práctica, a la observación y a la experimentación ; los llamaremos empíricos. Los otros son captados de manera más indirecta, a través de deducciones, inferencias o conjeturas ; los llamaremos teóricos .

    Base empírica : vamos a llamar de esta forma al conjunto de las entidades directas. Puede tener un sentido filosófico, otro epistemológico, y también, uno metodológico. El primero no interesa aquí, y se refiere a la posibilidad de encontrar una base empírica para todo tipo de conocimiento humano. Epistemológicamente se trata de saber cuál es la base empírica para todo tipo de disciplina científica. Desde nuestro punto de vista, esta base empírica está dada por las entidades que la práctica cotidiana ofrece a nuestro conocimiento.

    Si desde una base empírica metodológica llegamos a una contradicción con la experiencia, entonces aquí hay dos presuntos culpables : la teoría que resulta de la investigación y la teoría presupuesta. Y esto da origen a un par de investigaciones paralelas, para localizar el defecto en una o en otra.

    La base empírica cumple dos condiciones muy importantes para la discusión acerca de la validez de las teorías. Por un lado, todo problema que involucra a un objeto de la base empírica, debe poder resolverse por sí o por no, mediante un número finito de observaciones efectivas. Este es el requisito de efectividad. El de objetividad, consiste en que la ciencia sólo incorpora observaciones y datos en el caso de que sea posible reiterarlos, para diferentes observadores. Es obvio que a la base empírica metodológica no se le puede pedir el requisito de efectividad, pues en las teorías presupuestas no sucede que todo problema sobre un objeto se pueda resolver por sí o por no.

    Las palabras que designan las entidades estudiadas se dividen en dos grupos, los términos empíricos y los teóricos.

    El propósito de la ciencia es detectar leyes acerca de la realidad. Estas leyes no involucran otra cosa que regularidades generales que vinculan o relacionan determinados tipos de sucesos o acontecimientos.

    Señalaremos dos clases de leyes : leyes empíricas que se refieren a regularidades observables entre las entidades directas de la base empírica, y las leyes fácticas que aluden a generalidades entre entidades reales de cualquier clase, observables o no.

    Llamaremos generalizaciones empíricas a las proposiciones que afirman para toda una familia de entidades de la base empírica la presencia o ausencia de una propiedad, relación o correlación. Estos enunciados no son, en general, susceptibles de verificación efectiva y terminante. Involucran infinitos casos particulares y por consiguiente un número finito de observaciones que no basta para fundamentar concluyentemente el rechazo o la aceptación de lo que se afirma en los enunciados.

    Si se intenta ordenar las proposiciones científicas en niveles donde cada uno de ellos implica una menor o mayor distancia desde la base empírica, es costumbre ubicar las afirmaciones básicas en el primer nivel y referirse a ellas como afirmaciones de nivel 1. El segundo nivel estaría constituído por las generalizaciones empíricas, es decir las leyes empíricas (estrictamente universales, existenciales, o estadísticas). Ambos niveles se refieren a la base empírica. El nivel tres estaría integrado por afirmaciones que aluden a entidades teóricas. Hay disciplinas y teorías científicas que no llegan nunca a este nivel. Estos nuevos enunciados, que algunos llaman teóricos, se dividen en dos clases : los puros, que utilizan exclusivamente términos teóricos, y los mixtos, que emplean simultáneamente términos teóricos y empíricos. Los puros describen modelos de lo que puede existir más allá de lo observable, y los mixtos, tratan de vincular entidades teóricas con las prácticas. Los enunciados de este nivel pueden ser singulares (referirse a una sola entidad teórica) o generales (expresando una ley fáctica).

    El problema metodológico fundamental ligado a la existencia de las teorías científicas, es el de la verdad o falsedad de sus principios. La solución de este problema lleva involucrado el correspondiente a la verdad de las hipótesis derivadas y el de las consecuencias observacionales.

    La estructura de una teoría es algo complicado. En primer lugar, es bastante frecuente que la clasificación de niveles de las afirmaciones repercuta dentro de las teorías produciendo una estratificación de sus hipótesis. Debemos distinguir entre una parte pura de la teoría, constituída por sus hipótesis teóricas puras, la parte empírica, constituída por las afirmaciones de nivel 1 y 2, y un puente entre ambas constituído por las reglas de correspondencia. Según Carnap, la teoría puede tener una estratificación más complicada : un primer estrato formado por aquellas hipótesis que sólo se refieren a la base empírica. Luego, hipótesis que introducen términos teóricos y que harían obtener nuevas consecuencias observacionales. Essto significa que las conjeturas sobre entidades teóricas se van produciendo en niveles cada vez más alejados de la experiencia. Cada estrato vendría a constituir respecto de los superiores, una especie de base empírica relativa, lo cual permite el testeo por etapas para asegurar la calidad del sistema.

    La actividad de observación y experimentación que realizan los científicos, puede ser resumida en proposiciones singulares empíricas. La extensión inmediata de estos resultados a todos los casos análogos, lleva a otro tipo de enunciados, las generalizaciones empíricas. Los científicos imaginan estructuras que describen mediante enunciados teóricos, los cuales son integrados en estructuras deductivas que permiten advertir vínculos lógicos entre los hechos descriptos. Así se cierra la etapa relacionada con el contexto del descubrimiento y comienza la pertinente para el contexto de justificación.

    Los problemas de verosimilitud de un informe o protocolo, se pueden zanjar mediante el simple acceso al material empírico. En cuanto a las hipótesis derivadas tampoco hay problema, ya que éstas son por definición consecuencias lógicas de los principios.

    Distinguiremos tres grandes orientaciones acerca de los métodos que permiten verificar proposiciones. La primera concierne al método apriorístico o intuísta. La segunda concierne al método inductivo ; y la tercera, al hipotético-deductivo. El método apriorístico descansa sobre la posibilidad de controlar directamente la verdad de los enunciados generales y teóricos. Consiste en sostener como posible, un tipo de evidencia que muestra la verdad de los enunciados. Hay dos tipos de entidades que pueden reconocerse por este método : uno que corresponde a lo empírico, y otro que se relaciona con otra esfera de las cosas.

    Para validar los principios de una teoría, basta comprender con exactitud cuál es la referencia semántica que poseen, es decir, cuáles son las entidades involucradas ; luego mediante la intuición de esas entidades, hay que captar si los estados de cosas afirmados se dan o no.

    El método inductivo tiene un problema : no hay justificación absoluta para él. La inferencia inductiva no está garantizada por la lógica. No parece haber un método inductivo en el contexto de justificación, si bien es lícito decir, otra vez, que en el contexto de descubrimiento puede ser un procedimiento útil para producir conjeturas. Pero éstas, una vez obtenidas, hay que probarlas, y este método no puede hacer coincidir la obtención de hipótesis con la validación de las mismas.

    Los científicos adhieren a una concepción según la cual el conocimiento es parcial y provisorio, y debe perfeccionarse continuamente adecuandose a las nuevas experiencias que nos ofrece la historia. Actualmente, se piensa en las afirmaciones científicas como hipótesis, y en el método de la ciencia como hipotético-deductivo. Una hipótesis es una proposición cuya verdad o falsedad se ignora, pero que se supone verdadera ; como se emplean reglas correctas de deducción, si hemos supuesto verdaderos los principios, debemos suponer entonces verdaderas las consecuencias. Para distinguir buenas hipótesis de malas, nos fijaremos en las consecuencias observacionales. Como éstas se pueden verificar mediante observaciones, si alguna de éstas es falsa, la hipótesis deberá ser refutada. Pero nada puede asegurarse acerca de la verdad o falsedad de una hipótesis (ya que controlamos solamente un número finito de casos), salvo que si lo deseamos, podemos seguir suponiéndola verdadera, entonces decimos que la hemos corroborado. Este último es el caso en el cual todas las observaciones han dado positivas. El proceso que acabamos de describir se llama contrastación de la hipótesis por su consecuencia observacional.

    El método hipotético-deductivo que consiste en tratar de contrastar la hipótesis mediante su consecuencia, puede establecer concluyentemente la falsedad de una proposición, pero no su verdad. Es posible que tales consecuencias no existan, en cuyo caso las teorías, aunque no sean en su estructura lógica o significativa nada similares, sean empíricamente equivalentes, es decir, descripciones alternativas de la realidad. Popper formula una distinción al respecto : una hipótesis o teoría es científica si posee consecuencias observacionales, y en caso contrario, será metafísica.

    Los problemas del lenguaje en la Ciencia:

    Los principales problemas de la ciencia a nivel lenguaje pasan por la formulación de los llamados lenguajes artificiales. Dentro de estos lenguajes artificiales podemos identificar los lenguajes técnicos ( en las ciencias fácticas) y los lenguajes formales ( en las ciencias formales ). La formulación de estos lenguajes resulta necesaria ya que los enunciados científicos precisan claridad y precisión.

    Los lenguajes técnicos son en realidad el lenguaje natural ( el que hablamos todos los días ) con la incorporación de distintos conjuntos de términos técnicos, cada uno de los cuales corresponde a las distintas ramas de la ciencia. Estos términos técnicos, al estar definidos con gran precisión, despojan al lenguaje resultante de toda posibilidad de vaguedad y ambigüedad dándole a los enunciados científicos la precisión necesaria.

    Como ya dijimos, las proposiciones de estas ciencias son solo relaciones entre signos carentes de significado. Por ello, los lenguajes formales están conformados por conjuntos de símbolos sin significado. Los lenguajes son construidos arbitrariamente. Este tipo de ciencias requiere un mayor grado de precisión que las fácticas, lo cual justifica el uso de símbolos sin significado. Como ya dijimos, podemos dar significado a esos símbolos y obtener modelos siempre y cuando los significados asignados se correspondan con las clases que esos símbolos simbolizan.

    Por otro lado, encontramos también el problema de los distintos tipos de enunciados y como pasar de unos a otros ( aunque en muchos casos la solución de ese problema sea del área de estudio de la lógica ). Es interesante remarcar el problema que había en el método inductivo en relación con los niveles de los enunciados. Como ya dijimos este método permitía pasar de enunciados de nivel 1 a enunciados de nivel 2. Sin embargo, había leyes científicas que correspondían a enunciados de nivel 3 lo cual resultaba

    imposible para este método. Los enunciados de nivel 3 incluyen términos teóricos los cuales corresponden a objetos teóricos. Estos objetos no pueden ser observados. Como la inducción sostenía que las leyes surgían de la observación, parecería que las leyes correspondientes a enunciados de nivel 3 no eran tales ya que en ellas aparecían objetos no observables.

    Glosario:

    Enunciados de nivel 1: describen las propiedades de un individuo o de un conjunto pequeño de individuos, al que podemos llamar muestra. O sea, se corresponden con los datos que surgen de la observación.

    Enunciados de nivel 2: describen las propiedades de una población global. O sea, corresponden a las leyes de la ciencia.

    Enunciados de nivel 3: describen las propiedades de una población global. A diferencia de los enunciados de nivel 2, los de nivel 3 incorporan términos teóricos. Estos términos designan a objetos teóricos, los cuales son una creación humana ya que no son observables directamente. Un ejemplo sería un campo magnético. También corresponden a leyes científicas, pero más complejas que las anteriores.

    Conjunción: función lógica que toma un valor determinado de verdad dependiendo de los valores que toman las variables conectadas por ella. Se simboliza • y equivale a decir p y q. Para ver las distintas posibilidades recurriremos a una tabla de verdad ( algoritmo que permite evaluar todos los casos posibles de valores de p y q ):

    p q

    V V V

    F F V

    V F F

    F F F

    Disyunción inclusiva: igual que la conjunción. Se simboliza ú y equivale a decir p o q o bien ambos . Su tabla de verdad es:

    p ú q

    V V V

    F V V

    V V F

    F F F

    Condicional: igual que la conjunción. Se simboliza É y equivale a decir Si p entonces q. Su tabla de verdad es:

    p É q

    V V V

    F V V

    V F F

    V V F

    Tautología: caso en el que al realizar la tabla de verdad correspondiente a todo un razonamiento; uniendo premisas con la conjunción y a su vez, estas con la conclusión por medio de un condicional; obtenemos verdad en todos los casos posibles.

    Contingencia: caso en el que al realizar la tabla de verdad obtenemos valores de verdad alternados con valores de falsedad

    Cláusula Ceteris Paribus: también conocida como hipótesis factorial. En ella se expresan que factores externos afectan y cuales no al experimento. O sea, en que condiciones creemos que se debería cumplir la hipótesis y en cuales otras no.

    Enunciados cuantificados universalmente: son enunciados de la lógica de predicados que permiten simbolizar enunciados del tipo Todo S es P . Esto se suele simbolizar (x)Fx lo cual equivale gracias a la instanciación universal a {Fx1•Fx2•Fx3...Fxn}. Fx se puede reemplazar por cualquier otro enunciado más complejo como por ejemplo, Px ÉQx.. Con que uno solo de los enunciados singulares Fx resulte falso, la afirmación (x)Fx resulta falsa.

    Enunciados cuantificados existencialmente: Son similares a los anteriores nada más que equivalen a expresiones del tipo Existe algún S que es P. Se simbolizan (Ex)Fx y usando nuevamente la instanciación : {Fx1úFx2úFx3...Fxn}. Con que solo un de los enunciados singulares resulte verdadero, la afirmación (Ex)Fx es verdadera.

    Bibliografía:

    *Klimovsky, Gregorio, Estructura y validez de las teorías científicas

    *Lorenzano, Cesar, Las estructuras del conocimiento científico, capítulos 1 al 4.

    *Hempel, Filosofía de la ciencia natural, capítulo 2

    *Copy I

    *Copy II

    Votar

    Ingresar una calificación para del 1 al 10, siendo 10 el máximo puntaje.

    Para que la votación no tenga fraude, solo se podrá votar una vez este recurso.

    Comentarios de los usuarios


    Agregar un comentario:


    Nombre y apellido:

    E-Mail:

    Asunto:

    Opinión:



    Aún no hay comentarios para este recurso.
     
    Sobre ALIPSO.COM

    Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.

    Contacto »
    Contacto

    Teléfono: +54 (011) 3535-7242
    Email:

    Formulario de Contacto Online »