El golpe de estado de 1966 - ALIPSO.COM: Monografías, resúmenes, biografias y tesis gratis.
Aprende sobre marketing online, desarrollo de sitios web gratis en Youtube
Suscribite para recibir notificaciones de nuevos videos:
Viernes 19 de Abril de 2024 |
 

El golpe de estado de 1966

Imprimir Recomendar a un amigo Recordarme el recurso

Agregado: 12 de ABRIL de 2000 (Por ) | Palabras: 9656 | Votar | Sin Votos | Sin comentarios | Agregar Comentario
Categoría: Apuntes y Monografías > Historia >
Material educativo de Alipso relacionado con golpe estado 1966
  • Diseño de Observadores de Estado: Diseño de observadores de Estado para el control de sistemas lineales. Metodo de Ackerman, Implementacion y ejemplos utilizando Matlab.
  • Estados de agregación de la materia.: Estado Sólido, Características, Cohesión, Volumen, Forma, Atracción y Repulsión, Cristalizados Amorfos, Estado Líquido.
  • Concursos y quiebras: sindico informa diligencia efectuada para verificar estado de inmueble.:

  • Enlaces externos relacionados con golpe estado 1966

    Aspectos civiles y militares (Javier Luna)

    Como habíamos planteado en la primera parte de nuestro trabajo, es nuestro objetivo confirmar o rechazar una hipótesis desarrollada por nosotros. La hipótesis en cuestión se refería al grado de apoyo que tuvo el golpe de estado de 1966 por parte de la población. Suponemos que el golpe de estado de 1966, al igual que todos los otros, tuvo mayor aceptación entre las clases media y alta. Esto lo afirmamos debido a que estas clases son las que estaban en mejor situación económica, con lo cual tenían ciertos privilegios que las clases inferiores no tenían y es lógico que los quisieran conservar. Sin embargo, la clase obrera, que en su mayoría era partidaria del partido peronista, vio en el posible golpe de estado la oportunidad para que Perón regresase y retomase nuevamente el poder en el partido político y en el gobierno. A causa de esto también propondremos como hipótesis que este golpe de estado tuvo también un gran apoyo en la clase obrera.

    En cuanto a los aspectos militares haremos mención del grado de aceptación y acatamiento que hubo entre las propias tropas cuando se realizó el golpe y veremos cuáles fueron los objetivos y consecuencias a lo largo del gobierno de facto.

    El golpe de junio de 1966 tenía relación con cambios que se produjeron dentro de las fuerzas armadas. Estos cambios, incluían logros profesionales y una nueva ideología de "desarrollo socioeconómico y seguridad nacional". El resultado de esto fue un alto grado de autoafirmación institucional y un desagrado de los oficiales por las instituciones liberales. Este golpe llenó el deseo de cambio que se había estado propagando por medio de la prensa, la televisión y la radio. Al gobierno de Illia se lo percibía como incapaz de contener el caos socioeconómico o de impedir los avances del peronismo y de la subversión comunista. De esta manera el golpe fue apoyado por los ciudadanos de buena posición y produjo que los militares argentinos fueran bautizados por el Buenos Aires Herald como "los revolucionarios mejor educados de América Latina" (Rouquié, Alain; Poder militar y sociedad política en la Argentina, capítulo 7).

    Así, las fuerzas armadas designaron al retirado general Juan Carlos Onganía como presidente. Los objetivos del nuevo gobierno eran restaurar la autoridad del gobierno, el orden social y estabilizar y reactivar la economía.

    En primer lugar hablaremos de los planes económicos que se intentaron desarrollar durante los años de facto. Los principales objetivos de la Revolución Argentina eran estabilizar, reactivar y expandir la economía. Para alcanzar estos objetivos los economistas de Onganía pretendían llevar a cabo unas medidas que ayudarían a alcanzar lo que deseaban. Estas medidas eran: desestatalizar la economía en favor de la empresa libre y la economía de mercado; eficiencia de mercado; eficiencia de la burocracia del gobierno y de las empresas del sector público; austeridad fiscal; reducción de la expansión monetaria y eliminación del déficit de las empresas públicas.

    El gobierno había anunciado su preferencia por una economía de mercado libre, a pesar de lo cual, impuso un congelamiento de precios y salarios. Al mismo tiempo anunció un aumento de los servicios (luego de haber aumentado los salarios). Estas políticas tenían como objetivo reducir las presiones inflacionarias y aumentar la confianza en las políticas económicas del gobierno y la economía.

    Estas medidas fueron aceptadas por la CGT (la cual dejó de lado su Plan de acción) y por la comunidad empresaria. La cooperación demostraba en gran medida la confianza que le otorgaban los sectores sociales relevantes. Este apoyo demostrado hacia las políticas adoptadas permitió alcanzar la estabilización y resultaron exitosas en todo 1968, 1969 e incluso 1970. Sin embargo a fines de 1968 se produjo el primer enfrentamiento, ya que se demandaban mejoras salariales y se organizaron manifestaciones y huelgas junto con estudiantes y activistas de izquierda. Luego de ciertas tratativas el problema fue resuelto por cierto tiempo.

    Sin embargo, en mayo de 1969 se produjo el "Cordobazo", el cual marcó el fin del plan de estabilización y la renovación de la inflación de precios y salarios. La consiguiente inestabilidad política y los cambios en las políticas económicas (se produjeron seis cambios de equipos económicos en tres años), fueron la causa y el efecto de la inestabilidad económica. Con esto podemos concluir que el plan de estabilización duró mientras Onganía tuvo el poder suficiente para contener las demandas de los trabajadores y asegurar la cooperación empresarial. Las políticas de los dos gobiernos militares que siguieron fueron de corta duración e inefectivas.

    Al final del trabajo hemos añadido dos tablas las cuales muestran el cambio en el costo de la vida y la variación anual en los salarios reales. Con ellas pretendemos mostrar que las políticas adoptadas no tuvieron un verdadero éxito.

    Ahora pasaremos a hablar de los aspectos civiles del golpe de estado de 1966. Cuando Onganía asumió los únicos sectores que se comportaron de forma hostil fueron la Universidad de Buenos Aires (ya que era sabido que el gobierno amenazaba sus privilegios al pensar que era un centro de "infiltración comunista") y los partidos de izquierda. El resto de la población mostraba una gran aprobación al golpe, con la esperanza de una reactivación económica. Esta situación se extendió hasta 1968, año en el cual comenzaron enfrentamientos entre los sectores obreros y Onganía. Luego se produjo un desencadenante de los problemas internos: "el Cordobazo". Esto aconteció como consecuencia de la intolerancia y la mala previsión de las autoridades políticas y universitarias. Debido a la represión, profesores y estudiantes comenzaron a interesarse críticamente en la realidad socioeconómica, cultural y política de la nación. Estos hechos se vieron influenciados por los acontecimientos de Francia en 1968. Fue así que la comunidad estudiantil se convirtió en una fuerte voz de oposición. Surgieron así organizaciones estudiantiles entre las que se destacó el Frente Estudiantil Nacional (FEN) y el Frente de Agrupaciones Universitarias de Izquierda (FAUDI). También aparecieron nuevas tendencias dentro de la Iglesia, la cual había apoyado desde un comienzo al gobierno actual. Estos nuevos sacerdotes se oponían a las políticas del gobierno militar.

    Sin embargo, la oposición más fuerte surgió por medio de las guerrillas. A pesar de que el objetivo del gobierno era traer orden al país, no lo consiguió, como se puede comprobar con la cantidad de grupos guerrilleros, entre los que podemos destacar al Ejército Revolucionario Popular (ERP), las Fuerzas Armadas de Liberación (FAL), las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), los Montoneros y otros. Las tendencias de estos grupos eran claramente de izquierda. Los jóvenes que se unían a estos grupos, lo hacían ya que no podían encontrar otro medio para expresar sus demandas. La aparición en gran escala de estas fuerzas guerrilleras coincidió con el declive del gobierno de Onganía.

    Por último hablaremos del grado de acatamiento que hubo dentro del ejército. Como se pudo ver, al darse el golpe de estado, la mayor parte de los militares estaba de acuerdo con el mismo. Sin embargo, cuando el gobierno de Onganía se encontraba en crisis se podían ver diferentes vertientes causadas por los diferentes pensamientos surgidos a lo largo de los cuatro años de gobierno militar. Estas ideas sostenían que los militares podían tener un gobierno propio sin gobernar realmente. Este pensamiento se debía a que Onganía afirmaba que una participación política de las fuerzas armadas significaría politización, fragmentación y desprofesionalización. Pero el general Alejandro Agustín Lanusse, junto con otros comandantes, se dio cuenta de que la insatisfacción dentro de las fuerzas armadas había llegado al punto de la insurrección con lo cual decidió, acabar con el gobierno del momento e intentar volver a un gobierno democrático constitucional. Para empezar, derrocó a Onganía, aunque esta vez no se retiraron a los cuarteles sino que decidieron expandir su rol político. Fue así que el general Roberto Marcelo Levingston fue designado con el fin de llevar a cabo estos objetivos, para evitar más enfrentamientos y conseguir que las fuerzas armadas continuasen bajo órdenes. Sin embargo, Levingston no cumplió con las metas dispuestas, lo que produjo secuestros, asesinatos de oficiales militares y el asesinato de líderes sindicales "colaboracionistas". Estos hechos ahondaron más en la división del ejército, ya que algunos miembros de éste apoyaban los intentos de Levingston y, en cambio, los comandantes en jefe estaban irritados por la demora del presidente en presentar un plan político para llamar a elecciones. Fue así que los mismos comandantes que lo habían puesto en el cargo se mostraron en disidencia y lo destituyeron. De esta manera, asumió Lanusse, quien había sido el promotor, desde el "Cordobazo", del llamado a elecciones. Sus medidas incluían al llamado Gran Acuerdo Nacional (GAN), el cual crearía un clima de tolerancia en el proceso de restaurar el orden constitucional. Sin embargo los partidos políticos se opusieron a ciertas medidas, en especial Perón. Mas, la fuerza opositora más importante seguía siendo la guerrilla, la cual, en especial el ERP y Montoneros, a pesar de las concesiones de Lanusse desconfiaba del compromiso que éste había asumido con el pueblo. En cuanto a los militares, Lanusse logró mantener el control del ejército excepto en dos ocasiones en las cuales pequeños núcleos se alzaron contra su poder pero fueron rápidamente sofocadas. Esto demostró que los militares tuvieron disidencias con respecto a ciertos asuntos relacionados con la política.

    En primer lugar, tomamos el libro de Botana, Braun y Floria, El régimen militar.

    Elegimos este libro ya que su contenido nos fue de gran utilidad para desarrollar los temas abordados. A lo largo del texto recopila los editoriales políticos de la revista Criterio, pertenecientes al período que abarcó los años 1966 a 1973. A través de estos editoriales pudimos comprender en gran medida tanto el proceso político, el tránsito de un régimen autoritario a un gobierno popular, el comportamiento de los grupos de presión y del poder cultural, así como la inserción de nuestro país en Latinoamérica.

    Este texto fue realizado en los primeros meses de 1973 con lo cual se ve afectado por la cercanía de los acontecimientos del régimen militar. Sin embargo esto nos asegura que los hechos no han sido olvidados ni se ha perdido una gran cantidad de información.

    Como segunda elección tomamos a Darío Cantón, en su libro La política de los militares argentinos: 1900 - 1971.

    En este texto, Cantón aborda la temática de la política militar pero sólo alcanza hasta el año 1971, con lo cual no completa el período del gobierno de facto. Sin embargo al tomar los cinco primeros años contribuyó a brindarnos la información necesaria para verificar o refutar nuestra hipótesis.

    A lo largo del texto se desarrolla la temática de la "Revolución Argentina" y el Proyecto Nacional. Trata sobre el desarrollo económico que se produjo durante la época del gobierno militar mas al no terminar de analizar el período los datos brindados son incompletos y no podemos obtener un balance total de la gestión.

    El libro se escribió en 1971, con lo cual la cercanía de los acontecimientos debe haber influido en gran medida en la obra y la no - conclusión del período militar no permitió, de la misma manera, el análisis total de este gobierno.

    Luego usamos el libro de Rubén Perina, Onganía, Levingston y Lanusse; Los militares en la política argentina.

    En este libro, Perina analiza el desempeño de los militares en los cargos políticos, centrándose en el gobierno de facto de 1966 a 1973.

    El autor escribió la obra en 1983, con lo cual tiene una visión más amplia de los hechos distinguiéndose de los otros autores citados en este aspecto. El haber dejado pasar el tiempo para escribir este libro le permitió obtener una visión más clara de los acontecimientos de la época. Analiza a lo largo del relato el desempeño de cada militar en el poder y hace revisión de cada uno de los objetivos individuales de ellos. Luego realiza una síntesis y conclusión de cada uno de los presidentes de facto del período con lo cual nos ayudó a tener una visión más específica de cada gobernante.

    Por último utilizamos el libro de Alain Rouquié, Poder militar y sociedad política en la Argentina.

    En esta obra el autor analiza como el ejército se inserta en la sociedad política y termina influyendo en esta pese a no tener intenciones de hacerlo en apariencia.

    Al igual que el libro antes citado, este se realizó varios años después del golpe para ser específicos en 1986, con lo cual también permitió que la cercanía de los acontecimientos no lo afectara en gran medida. Como ya dijimos esta obra nos sirvió también para ver la inserción del ejército en la vida civil y entender qué grado de apoyo tenía por parte de la sociedad civil.

    Una de las fuentes que utilizaremos fue un reportaje aparecido en la revista Gente de noviembre de 1984 llamado "El retiro de Onganía fue el prólogo del golpe", en el cual se entrevista al general Manuel Laprida. En este artículo el entrevistado remarca como el retiro del general Onganía pudo precipitar los hechos que ocurrieron el 28 de junio de 1966. Así mostramos que los militares tenían una gran influencia en la sociedad argentina, a pesar de que estos tenían la intención de mantenerse aislados de la misma y no intervenir en los asuntos de ésta. También intentamos demostrar que ante una decisión política contraria a sus designios tomaban una actitud hostil contra el gobierno que podía terminar en un golpe de estado.

    Esta entrevista fue realizada en 1984, sin embargo no nos asegura la veracidad de los hechos ya que los militares se encontraban bajo mucha presión, luego de la vuelta de la democracia en 1983.

    Como segunda fuente utilizamos el "Discurso de Pistarini", el cual fue enunciado el 29 de mayo de 1966 en la Plaza San Martín. En él, Pistarini hace mención al rol que supuestamente ocupa el ejército en la sociedad. Expresa que el ejército es parte inseparable de la sociedad y que está investido legalmente con la responsabilidad de asegurar la libertad y la paz interior. De esta manera justificaba de antemano el golpe que se realizaría un mes después, argumentando que la República Argentina se encontraba en un caos total y necesitaba de "mano firme" para traerle orden al país.

    Esta fuente nos es de gran utilidad ya que nos mostró el discurso militar argentino de la época, de manera que nos fue útil para determinar si los pensamientos teóricos expresados por los militares coincidían con su mentalidad.

    Otras fuentes que tomaremos fueron artículos de la revista Gente. Entre ellos podemos nombrar "El Cordobazo según Lanusse" en el cual se citan párrafos del libro Mi Testimonio, escrito por el general Lanusse. En el pudimos ver la visión que tenía Lanusse de los hechos ocurridos en Córdoba. El opinaba que el levantamiento era realizado por subversivos que de alguna manera habían logrado convencer a la población para que manifestara con ellos. Luego expresa que los subversivos eran pocos ya que al haber aparecido las tropas, los pobladores se retiraron. Esto nos muestra la opinión de un militar con respecto a un importante acontecimiento.

    Conclusión

    A lo largo del trabajo hemos podido, en parte, comprobar nuestra hipótesis y por otra parte, refutarla.

    Habíamos planteado que el grado de apoyo había sido alto tanto en las clases altas y medias como en las clases obreras. Esto ha sido comprobado, ya que como hemos visto, los únicos opositores del golpe al principio fueron los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires y los partidos de izquierda.

    Durante parte del gobierno de Onganía, las masas apoyaron su gestión, pero cuando las medidas que tomó los afectaron negativamente, se volvieron contra el gobierno provocando el cambio de éste.

    En cuanto al grado de aceptación y acatamiento que hubo dentro de las filas podemos confirmar que cuando se produjo el golpe el apoyo era casi total mas a lo largo del gobierno la aceptación fue cambiando. Podemos notarlo más que nada durante el período en el cual Levingston y Lanusse gobernaron. Cuando el primero estaba en el poder, tomó ciertas medidas que le granjearon la simpatía de ciertos sectores, especialmente los que no tenían intenciones de retirarse del poder, y la enemistad de otros, los comandantes en jefe, los cuales querían volver definitivamente a un gobierno democrático. Cuando Lanusse dirigió el gobierno tuvo una gran influencia sobre los militares y logró mantener a todas las tropas bajo sus órdenes. Sin embargo, tuvo dos levantamientos que pudo sofocar sin dificultades.

    Es así que al mismo tiempo hemos confirmado ciertas hipótesis y hemos rechazado otras.

    Partidos políticos: peronismo (Fernando Scolnik)

    En esta parte final de nuestro trabajo nos proponemos responder a los objetivos planteados al comenzar el mismo, narrando la historia del peronismo en los años correspondientes al golpe militar que estamos estudiando.

    Para analizar al peronismo en el período 1966-1973 nos es necesario remitirnos a estudiar, al menos en algunos aspectos, los años inmediatamente anteriores al golpe de estado de 1966. Podemos constatar, a través de los resultados electorales de la elección presidencial de 1963, que el peronismo, a pesar de estar proscripto, era un movimiento que estaba fuertemente arraigado en la ciudadanía. En dicha elección, que sin embargo fue la peor del movimiento entre 1957 y 1963, el peronismo obtuvo algo menos del 24 por ciento de los votos (en blanco), mientras que la victoriosa UCRP obtuvo el 25 por ciento de los mismos. Si consideramos que una parte de los votos peronistas apoyaron a Illia, cabe afirmar que el peronismo era la principal fuerza política del país. Otro aspecto importante de los años previos al golpe es el intento de retorno que Perón llevó a cabo en 1964. Este intento fracasó, por causas cuya explicación exceden el objetivo de nuestro trabajo, pero sirve para indicar que el general tenía la clara intención de regresar al país, lo cual es importante tener en cuenta para el análisis de los años posteriores.

    La dirección sindical identificó como enemigos al marxismo y al socialismo, lo cual la acercaba a las Fuerzas Armadas, y de esta afinidad surgió una "alianza". Entonces se abandonó la idea de intentar el retorno de Perón y Augusto Timoteo Vandor se propuso disputarle al general el liderazgo del movimiento peronista. Un aspecto que favorecía a Vandor en esta confrontación era la prohibición de los partidos políticos, con lo cual el sindicalismo quedaba como el único lugar disponible para el peronismo. Se produjo un enfrentamiento electoral entre ambos, apoyando cada uno de los contendientes a un candidato a gobernador por la provincia de Mendoza; y en esta disputa electoral Perón venció con claridad a Vandor, mostrando que su liderazgo seguía vigente. Luego, la alianza antes mencionada apoyó el golpe militar que llevó a la presidencia a Juan Carlos Onganía. De esta manera, se llegó a un cogobierno: el presidente poseía apoyo militar y Vandor respaldo obrero.

    Si bien Vandor fue el que logró disputarle más seriamente el liderazgo a Perón, también surgieron a partir de la proscripción del peronismo numerosos partidos neoperonistas, los cuales se dividían en dos partes: los que permanecieron siempre independientes de Perón y del verticalismo (el llamado neoperonismo duro) y los que fracasaron en el intento de lograr una importante trascendencia (neoperonismo blando). Del primer grupo mencionado los más importantes fueron el Movimiento Popular Neuquino, el Movimiento Federal Democrático, el Movimiento Popular Salteño y el Movimiento Popular Mendocino. Del segundo grupo destacamos al Tres Banderas de Jujuy y Entre Ríos y la Línea Flores-Luján.

    Dado que el neoperonismo se desarrolló en lugares sin numerosa población obrera y que, además, nunca surgió un caudillo a nivel nacional, nunca hubo una organización que pudiera asemejarse al partido político antes dirigido por Perón.

    La dirección del sector obrero se dividió en tres corrientes luego del fracaso de un plan de lucha de febrero de 1967: quienes no querían ni creían que la resistencia fuera posible; los herederos de la resistencia peronista, que pretendían enfrentar al gobierno a cualquier costo; y los que rodeaban a Vandor, quienes pretendían luchar para luego negociar. Vemos de esta manera que el movimiento obrero, base del movimiento peronista, se encontraba dividido. Seguramente Perón lo notó y por eso, temiendo la disolución del movimiento, convocó a la unidad al escribir La hora de los pueblos, en 1968. En este libro sostiene que el movimiento peronista no debe ser pasivo, que debe estar siempre del lado de los obreros, y que, para lograr una unidad de acción no debe estar dividido. Con seguridad comprendió el general que su regreso sería imposible si su movimiento estaba disuelto.

    Dividida la dirección sindical, el movimiento obrero entró en crisis y la cantidad de días de paro por año decreció notablemente en los primeros años del gobierno de Onganía. Se logró así llegar a un clima de paz social, más por la represión que por el consenso. La relación entre el gobierno y los sindicatos, excepto los participacionistas, se fue desgastando y la clase obrera volvió a movilizarse, enfrentándose en Córdoba con la policía el 13 y el 14 de mayo de 1969 y el 29 del mismo mes en el "Cordobazo". Este movimiento, ya explicado, demostró que el peronismo era una gran fuerza política vigente, ya que luego del mismo se logró la unidad del movimiento obrero, que, como vimos, era uno de los objetivos de Perón. Unido el movimiento y muerto Vandor (asesinado por un comando no identificado al mes siguiente del "Cordobazo"), Perón estaba en una buena situación de liderazgo que, sumada a la debilidad del gobierno militar luego del "Cordobazo", le permitían pensar en volver a intentar el regreso. Los disturbios de mayo de 1969 y el accionar de un nuevo grupo guerrillero, los Montoneros (quienes secuestraron y asesinaron al general Aramburu), llevaron a que las Fuerzas Armadas reemplazaran en junio de 1970 a Onganía por Roberto M. Levingston. En su discurso inaugural, el nuevo presidente dejó en claro la intención de terminar la etapa con una convocatoria a elecciones. Se iniciaba así un proceso que terminaría con los gobiernos militares, dando paso a un gobierno democrático.

    Evidentemente, la dirigencia sindical también percibió la debilidad del gobierno militar: los paros nacionales se hicieron más frecuentes y se solicitó el regreso a la democracia. Hacia fines de 1970, se construye "La hora del pueblo", documento en el cual se acordaba, con representantes del peronismo, el radicalismo, el socialismo argentino, la democracia progresista, el bloquismo sanjuanino y el conservador popular, entre otras cosas, finalizar con las proscripciones electorales.

    En marzo de 1971 Levingston fue depuesto por las Fuerzas Armadas luego de desacuerdos con sus pares y una ola de disturbios sociales. Su lugar lo ocupó el general Alejandro Agustín Lanusse, con cuya presidencia se continuó la transición a la democracia.

    Hay otro factor que es importante tener en cuenta: la guerrilla. Ésta contribuyó a que los militares se inclinaran levemente hacia el peronismo para evitar algo que, según ellos, podía ser aún peor: el socialismo. Pero, ¿no era Perón socialista? Según sostiene Mariano Ben Plotkin en Perón, del exilio al poder, Perón representaba a un socialismo nacional y cristiano, que se oponía al socialismo internacional y marxista (comunismo). Debemos suponer entonces que lo que los militares temían más era este segundo tipo de socialismo. Los dirigentes permitieron, por estas razones, el reingreso del proletariado a la política argentina. Lanusse comprendió que para evitar la guerra civil era necesario aceptar al peronismo.

    El sindicalismo ya no se encontraba centralizado (por el surgimiento de líderes obreros en el interior), el gobierno militar no tenía el apoyo que tuvo al surgir en 1966 y los comandos guerrilleros, si bien causaban gran impacto social con sus acciones, no eran una fuerza social que pudiera llegar a imponerse y llegar a gobernar por sí sola. Perón aparecía entonces como la única persona capaz de lograr la paz social.

    Así, el general se encontró fortalecido. Lanusse intentó negociar con éste una candidatura presidencial de transición y un lugar institucional para las Fuerzas Armadas en el futuro régimen, entre otras cosas, pero el general no aceptó. Las Fuerzas Armadas, a juicio de Perón, ya no se encontraban en condiciones de negociar ya que la juventud, la guerrilla y el sindicalismo no tradicional llevaban adelante una oposición frontal contra éstas, lo cual debilitaba su gobierno. Finalmente, los participacionistas se unieron al peronismo, quedando Lanusse aislado.

    En estas circunstancias regresó al país el líder del movimiento peronista en noviembre de 1972. Estuvo poco tiempo, en el cual logró un acuerdo democrático con Ricardo Balbín y organizó el Frente Justicialista de Liberación, imponiendo él mismo la fórmula presidencial (encabezada por Cámpora).

    Perón no fue candidato debido a que fue proscripto por violar la cláusula que establecía que el candidato a presentarse debía estar en el país el 25 de agosto. Sin embargo, ésta no parece ser la verdadera razón de su proscripción ya que Cámpora pudo presentarse, estando él en la misma situación que el líder del movimiento peronista. Entonces debemos buscar otra explicación: Perón fue proscripto porque Lanusse ya había afirmado que quería una presidencia de transición, y aunque éste estaba débil no había sido totalmente vencido y logró prohibir la candidatura del general.

    En estas condiciones se dieron las elecciones del 11 de marzo de 1973 en las cuales triunfó Cámpora con algo menos del 50% de los votos. Y el 25 de mayo de ese año asumió el presidente electo, poniendo fin a un largo período de gobiernos militares y comenzando un nuevo gobierno peronista, que sería el principio del camino democrático a recorrer hasta el regreso de Juan Domingo Perón a la presidencia de la nación.

    Analizaremos ahora los materiales seleccionados con los cuales trabajamos en el transcurso de nuestra investigación sobre el peronismo en el período 1966-1973.

    Uno de los libros que utilizamos es Los cuatro peronismos, de Alejandro Horowicz. Esta obra es un estudio muy completo de la historia del peronismo, de manera tal que nos resultó muy útil. Centramos nuestra atención en la parte correspondiente al segundo y tercer peronismos (ya describimos en la segunda parte de nuestro trabajo las divisiones que hizo Horowicz para el estudio del peronismo). Los cuatro peronismos, al ser un análisis completo en el sentido de que analiza la relación entre el peronismo y otros partidos políticos, entre este partido y las fuerzas militares y los asuntos internos del partido, nos sirve para responder a los objetivos que nos habíamos propuesto al comenzar nuestra investigación. Como ya explicamos anteriormente la obra mezcla diferentes perspectivas históricas, dado que fue escrita y luego corregida por última vez en 1991. Esto contribuye al buen desarrollo de la explicación de la historia ya que contiene impresiones del autor rescatadas por él mismo sin que exista una importante diferencia temporal entre el proceso analizado y el análisis hecho sobre el mismo, pero además contiene un análisis hecho con una mejor perspectiva histórica, hecho cuando los protagonistas de los hechos ya no eran personajes salientes de nuestra política, lo cual contribuye a que los hechos hayan sido analizados con mayor objetividad. De esta manera, vemos que el libro, si bien es de gran valor, debe ser considerado como una obra subjetiva, ya que analiza un período de la historia en el cual el autor era joven, un período vivido por el autor. Esta subjetividad se ve reflejada en el texto (por ejemplo, se realizan muy pocas críticas a Perón).

    Otro libro utilizado en nuestra investigación es Perón del exilio al poder. Este libro, que es una compilación de ensayos de diferentes autores hecha por Samuel Amaral y Mariano Ben Plotkin, es más objetivo que Los cuatro peronismos. Esto puede deberse a dos razones: una de ellas es que el trabajo fue realizado a principios de esta década, con lo cual los autores no están tan afectados emocionalmente por el paso reciente de los hechos; la otra razón es que algunos de los autores son extranjeros, con lo cual tienen una menor relación afectiva que los historiadores argentinos. Sostenemos que esta obra es objetiva, dentro de lo posible, debido a que se realizan críticas de manera pareja a todos los protagonistas de la época analizada y no se percibe una inclinación de los autores a favor de alguna persona o fuerza política. Para finalizar el análisis de esta obra, debemos decir que se realizan en ella análisis muy buenos con observaciones sutiles e hipótesis interesantes.

    La Argentina de Perón a Lanusse 1943-1973, de Félix Luna, es un libro que fue escrito durante el gobierno de Lanusse. La obra en sí es un análisis por momentos superficial (dada la brevedad de la misma), pero nos es útil porque nos sirve como testimonio de la época y como contraposición al libro de Horowicz (ya que Félix Luna es de tendencia radical). Particularmente, centramos nuestra atención en la explicación que hace Luna del neoperonismo y de las búsquedas de una salida electoral.

    La hora de los pueblos, un libro escrito por Juan Domingo Perón en 1968, es una fuente que utilizamos para analizar los mensajes que el general enviaba desde su exilio en Madrid. Es un texto argumentativo, de propaganda política, en el cual critica el autor al gobierno militar y explica lo que, a su juicio, se debería hacer. Para comprender las intenciones de Perón al escribirlo es importante notar que el texto estaba dirigido al pueblo argentino. En la obra convoca a la unidad del movimiento peronista, lo cual es indispensable para el desarrollo de las políticas adoptadas por Perón en su intento de retornar al país. Finalmente, esta obra nos muestra cómo era la comunicación entre el líder exiliado y su movimiento, cómo hacía Perón para mantener su liderazgo desde Madrid.

    Otra fuente que utilizamos y que también es útil para conocer las intenciones de Perón es un artículo publicado en el número 43 de la revista Perón el hombre del destino, dirigida por Enrique Pavón Pereyra, llamado "1970: la propuesta justicialista". En él se cita una declaración del Comando Superior Peronista, dada a conocer por Perón después del golpe militar de junio de 1970. Analizando el mensaje que da se percibe que muy probablemente Perón ya intuía el fin del gobierno militar y estaba preparando el terreno para volver (hay que considerar que fue escrito durante el exilio del general). Al igual que La hora de los pueblos, tiene la función de ser un mensaje político. Utilizamos este artículo para responder a dos de los objetivos que nos planteamos en la primera parte del trabajo (el análisis del papel desarrollado por Perón en el exilio y los intentos realizados para que éste pudiera regresar al país).

    Otra fuente que utilizamos es una estadística obtenida de El estado burocrático autoritario, de Guillermo O´Donnell. Ésta es una fuente muy objetiva en un sentido pero subjetiva en otro. Es objetiva porque simplemente presenta los datos estadísticos de las respuestas que fueron dadas a distintas preguntas. Pero es subjetiva porque presenta las respuestas dadas a determinadas preguntas, formuladas de determinada manera. Muchas veces la manera de preguntar influye en las respuestas. También la organización de los datos en diferentes categorías es algo subjetivo, ya que se pueden mostrar los datos obtenidos de diferentes maneras, causando distintos efectos en el lector.

    Conclusión

    Nos proponemos en esta parte final del trabajo extraer conclusiones, acordes a los objetivos planteados en la primera parte del mismo, a partir de lo estudiado en las diversas fuentes y libros consultados.

    El primer objetivo que nos habíamos planteado era estudiar la participación de Perón en la política argentina. La hipótesis propuesta anteriormente resultó ser correcta: el general tuvo una participación indirecta (no ocupó cargos, dado que estaba exiliado, pero sí pudo influir sobre su movimiento y los miembros de su partido; más correcto sería decir que influyó sobre los miembros de lo que antes era su partido, ya que el mismo fue prohibido durante muchos años del gobierno militar).

    En cuanto a los líderes del movimiento peronista no exiliados concluimos que éstos se dividían en dos grupos: por un lado estaban quienes acataban sin discusión las órdenes de Perón enviadas desde el exilio; por otro lado estaban quienes se mantuvieron independientes del líder del movimiento peronista. Esto se aplica tanto para los dirigentes sindicales como para los integrantes de los partidos neoperonistas. Con respecto a estos últimos vimos que se dividían en duros y blandos, correspondiendo esta división a independientes y fieles a Perón respectivamente. También vimos que el liderazgo de Perón fue discutido por algunos dirigentes, siendo el caso más sobresaliente el de Augusto Timoteo Vandor.

    Si bien se hicieron esfuerzos para intentar el regreso de Perón a la Argentina, muchos de éstos fueron realizados por el general mismo. En otro caso, vimos que el fallido intento del general de volver en 1964 fue acompañado por Vandor. Sin embargo, cabe sospechar que el dirigente sindical lo hizo por interés personal para favorecerse él mismo (si Perón retornaba debería adherir a la política de Vandor, ya que el movimiento obrero era entonces la única fuerza organizada del peronismo).

    Para finalizar las respuestas a los objetivos planteados debemos afirmar que la identificación del pueblo con el peronismo, y especialmente con Perón más que con otros dirigentes, se mantuvo vigente durante el exilio del general. Esto fue lo que le permitió ser la única persona capaz de lograr la paz social luego del fin del gobierno militar. Era la persona indicada debido a que, entre otros factores ya explicados, su movimiento lo seguía apoyando. Afirmamos que la identificación del pueblo con Perón era mayor que con otros dirigentes ya que, si bien su liderazgo fue discutido, jamás ningún dirigente logró imponerse sobre el general. Como afirma Samuel Amaral en la conclusión de su obra, no hubo una ruptura entre Perón y el peronismo.

    Para concluir, queremos extraer algunas conclusiones que, si bien no responden a los objetivos planteados, nos parecen importantes mencionar para cerrar el trabajo. Sostenemos que el movimiento peronista no se disolvió, a pesar del exilio de su líder, por diversos motivos: uno de ellos es que la identificación de los militantes peronistas con Perón era muy grande (debido, seguramente, a la obra social realizada por el general en sus años de gobierno, aunque esto excede ya los objetivos de nuestro trabajo); el segundo motivo es que existía un interés por mantener el movimiento unido, dado que, quien lograse liderarlo (ya sea Perón o algún otro dirigente), tendría un gran poder político.

    Partidos políticos: radicalismo (Pablo Sosa)

    En esta última parte del trabajo nos proponemos desarrollar la situación del Partido Radical durante el golpe militar de 1966. Como ya ha sido expresado anteriormente, expondremos las posiciones adoptadas por el partido y por sus líderes y las posturas tomadas ante la acción de las Fuerzas Armadas.

    Para comenzar nos remontaremos a los años previos al golpe militar, analizando el período presidencial de Arturo Umberto Illia. Éste pertenecía al Partido Radical del Pueblo y ganó las elecciones del 7 de julio de 1963. Hay que tener en cuenta que, anteriormente, en 1962, los militares habían derrocado a Frondizi y llegó al poder, luego de éste, José María Guido. También es importante recordar el hecho de que el peronismo estaba proscripto y de que Juan Domingo Perón estaba exiliado. Otra consideración a tener en cuenta es la división del Partido Radical, en U.C.R.P. (del Pueblo) y U.C.R.I. (Intransigente). Esta división, producida en 1956, fue el resultado de diferencias ideológicas y de rivalidades entre los principales dirigentes del partido. En las elecciones de 1963, Illia ganó con sólo el 26% de los votos, lo cual nos permite deducir que, aunque proscripto, la influencia peronista era todavía muy importante y se manifestaba un descontento muy grande en las masas populares.

    Durante la presidencia de Arturo Illia se produjeron cambios muy favorables en materia económica y política, reactivándose la economía y fijándose pautas para su reordenamiento. El presidente tenía un plan de trabajo a largo plazo, para lograr ese crecimiento económico. En este período disminuyó el índice de desocupación, se tendió al pleno empleo, aumentó el producto interno bruto, se produjo una distribución más equitativa de las riquezas y se mejoraron los salarios. Illia tenía dos preocupaciones fundamentales: la salud y la educación. Con respecto a la primera se estableció la ley de medicamentos, y con respecto a la segunda, se asignaron al área educativa los porcentajes más altos de la historia argentina. Este progreso en el orden económico estaba dirigido hacia las clases populares, tendiendo a la equitativa distribución de la riqueza. Como es de suponer, estas medidas no eran del agrado de los sectores de privilegio ( como podemos observar en el cuadro IV-27 donde se muestra las tendencias de las diferentes clases). Estos sectores estaban formados por la clase alta y por la cúpula militar. Fueron apoyados y presionados por los intereses del gobierno norteamericano que, como nos lo contó Ricardo Illia, hermano del ex presidente Arturo Illia, estaba muy preocupado porque no se repitiera en América un movimiento izquierdista como el de Cuba en 1959. A tal efecto, adoctrinó a las fuerzas militares de Latinoamérica, orientándolos a reafirmar los principios de seguridad nacional, para lo cual se superpone el poder militar al civil.

    El 22 de noviembre de 1965 renunció el comandante en jefe del ejercito, el general Juan Carlos Onganía, por circunstancias no claras. Fue evidente, igualmente, que esta renuncia se debió a su posterior designación como presidente, el 28 de junio de 1966. Ese mismo día se sancionó el decreto nº 6 sobre la disolución de todos los partidos políticos. Este decreto fue seguido por la Ley 16.894, del 1º de julio de 1966, que prohibió la existencia de asociaciones de personas que constituyeran partidos políticos, todo tipo de actividades que constituyeran actos políticos partidarios, así como también el empleo de símbolos, siglas y signos. A pesar de estas prohibiciones, la U.C.R.P. no dejó de actuar, haciéndolo sin locales, sin fondos, sin sus archivos ni libros; y a cuatro meses del golpe se logró reunir un plenario del Comité Nacional. La declaración, de ese 16 de noviembre, insistía en el empeño por alcanzar la unidad nacional. únicamente con ella se aseguraría la democracia representativa en el orden constitucional, la justicia social con libertad, el desarrollo pleno de nuestra economía y de nuestra cultura y una política internacional independiente.

    En este nuevo período de gobierno militar se produjo también la persecución a los obreros, estudiantes y militantes políticos. Se congelaron los salarios pero no los precios, aumentaron las "villas miserias" y regresa la "olla popular". Se desnacionalizó la industria y el comercio, se contrajeron las importaciones, aumentó la deuda externa, cayó el producto bruto interno; todo esto provocó que la presión impositiva sobre las familias y empresas resultara insoportable. Por todas las medidas tomadas por este gobierno Raúl Alfonsín lo acusó de "antipopular, antidemocrático y antiargentino".

    El Partido Radical continuó reuniéndose en la clandestinidad. Su presidente era Ricardo Balbín, quien sostenía que para que se volviera a la democracia había que juntarse, uniendo la fuerza de todos los partidos, incluso el peronismo. Como el Partido Radical había atraído "antiperonistas", las ideas de Balbín de que no había salida política sin la libertad electoral para el peronismo, no eran aceptadas por esta sección del partido. Balbín proponía la convivencia, a pesar de haber sido una de las víctimas principales del peronismo, había sido perseguido y encarcelado. También en 1962, quebrado el orden constitucional, Balbín había convocado a los partidos y a la Confederación del Trabajo, para elaborar una salida basada en la conjugación de comunes denominadores. Como podemos observar la base de la política balbinista está en la convivencia entre partidos y la verdadera democracia, donde no hubiera represiones. Hacia 1969 Balbín expresa claramente que el régimen no cree ni quiere al pueblo argentino, que del mismo régimen proviene la violencia hacia el pueblo y que le está cerrando todas las posibilidades de progreso al país, por lo que hay que devolver al pueblo el régimen democrático.

    Anteriormente, en 1968, se formó la Comisión Coordinadora Radical para servir a los fines de la liberación nacional. El Movimiento de Agitación y Lucha, el F.R.A.G.U.A., el Movimiento Crisólogo Larralde, el Centro de Estudios Políticos y el Movimiento Hipólito Yrigoyen fueron los nucleamientos del Partido Radical del Pueblo, que juntos formaron esta comisión que adoptó ciertos lineamientos de conducta entre los que se planteó la no aceptación al golpe militar ni a una salida electoral condicionada, un apoyo a los objetivos de la C.G.T., trabajar por la defensa del patrimonio nacional y los intereses populares e impulsar una política internacional independiente, para lograr una emancipación de los bloques imperialistas. Esta comisión se reunió el 18 de setiembre de 1968 y algunos de los presentes fueron Victor De Martino, Carlos Alberto Giacobone y Juan Gauna (importantes dirigentes radicales).

    En la revista Inédito del 24 de enero de 1968, se declara un ultimátum al gobierno escrito por un radical, quien planteó la obligación del gobierno de rectificar su política, porque de lo contrario se produciría una lucha con el fin de reintegrar la democracia en el país.

    El 8 de julio de 1970 los militares terminaron deponiendo a Onganía, y en su lugar colocaron al general Roberto Levingston. Éste estableció diálogos con ex presidentes y con líderes sindicalistas y empresarios. En varios de sus discursos aparecía la promesa de un plan político para la "redemocratización" a un plazo de cuatro a cinco años.

    En febrero de 1970 el radicalismo efectuó su último plenario clandestino. Se reunió el Comité Nacional y se aprobó lo que se denominaron "pautas escenciales".

    El director del Partido Radical, Ricardo Balbín, continuaba con su idea de unir fuerzas con los demás partidos. Al mismo tiempo en España el general Perón intentó establecer contactos con dirigentes radicales. Perón, en un principio, no tomó en cuenta a Balbín, tratando de mediar con dirigentes menores. Hacia 1970 el "delegado personal" de Perón era Jorge Daniel Paladino, y a través de un amigo en común, se contactó con Enrique Vanoli, quien era el secretario del Partido Radical del Pueblo. Empezaron a contactarse y luego Paladino entrevistó a Balbín, informándole a Perón de la reunión. Perón le expresó a Balbín, por medio de Paladino, su interés en una unión radical-peronista, a lo que el líder radical le respondió que la coincidencia no debía ser exclusivamente entre radicales y peronistas, sino que debía darse entre todos los partidos. Perón aceptó el acuerdo y se produjeron en adelante una serie de conversaciones secretas entre radicales y peronistas. Como resultado, el 11 de noviembre de 1970 se dio a conocer públicamente el documento "La hora del pueblo". Este manifiesto fue firmado por la Unión Cívica Radical del Pueblo, por el Movimiento Nacional Justicialista , por el Partido Demócrata Progresista, por el Partido Socialista Argentino, por el Partido Conservador Popular y por la Unión Cívica Radical Bloquista. En esta reunión se expresó la clara e inmediata necesidad de establecer elecciones generales en todo el país para que el pueblo eligiera a sus dirigentes y volviera la democracia.

    Pocos meses después de la firma del acta el general Levingston fue depuesto por la Junta de Comandantes en Jefe. Lo sucedió el general Alejandro Lanusse, que era el presidente de aquella comisión. Desde el inicio de su gestión, Lanusse, se abocó fundamentalmente a solucionar el problema político. En este período se notó un cambio de rumbo. El presidente se comprometió con los partidos políticos de retomar el camino de la institucionalización. Al día siguiente del cambio de gobierno la Junta citó al dirigente radical Arturo Mor Roig. Balbín le indicó a éste que asistiera, pero que no contrajera ningún compromiso. Al final se le propuso a Arturo Mor Roig el Ministerio del Interior. Éste lo consultó con Balbín, quien le dijo que no aceptase. Pero Paladino, que se enteró de la propuesta, se comunicó con Enrique Vanoli y le dijo que Balbín debía reflexionar, porque Mor Roig debía aceptar. Se decidió convocar a "La hora del pueblo", que finalizó con la resolución de que Mor Roig debía aceptar el cargo. Arturo Mor Roig, como nuevo Ministro de Economía, anunció el 12 de abril de 1971 la rehabilitación de la actividad política por medio de la ley 18.975. También designó la Comisión Asesora para el Estudio de la Reforma Institucional y le fijó el día 31 de mayo como plazo final, con el objetivo esencial de crear las condiciones para el establecimiento de una democracia auténtica. Además, en este período, se produjo la restitución de bienes y de fondos de los partidos, por medio de la ley 19.109 del 5 de julio de 1971. De esta manera se obtuvieron beneficios para los partidarios, como pases libres en el transporte estatal. Se inició también un proceso de reinstitucionalización, por la sanción de la ley 19.102 del 30 de junio de 1971.

    En el Partido Radical del Pueblo había una fuerte oposición a Balbín. Existían tres tendencias: el sector balbinista, un sector liderado por Mor Roig y un sector encabezado por Raúl Alfonsín . El segundo grupo proponía una apertura democrática tendiente a formar un sistema pluralista y moderno. El sector que estaba liderado por Raúl Alfonsín adoptó una línea popular muy próxima al larraldismo. A pesar de estas oposiciones, en las elecciones para presidente del partido del 16 de junio de 1971, Balbín es reelegido.

    A continuación presentaremos un análisis crítico sobre los textos que consultamos para analizar la situación del Partido Radical durante el golpe de 1966.

    Nos fue de gran utilidad el libro Radicalismo, un siglo al servicio de la patria. Uno de los autores de éste texto es un militante radical. En su contenido se nota una muy importante influencia ideológica. En la primera parte hay un breve análisis de la historia del partido, desde sus inicios. Esta reseña nos fue de mucha utilidad para ubicar el período dentro de la historia del país y del partido mismo. Otra ventaja que nos presenta esta publicación es la presentación de los hechos más significativos de este período y de los más importantes líderes radicales. El problema de esta primera parte es que al ser tan breve no nos permite hacer un análisis muy profundo del tema. La segunda parte esta conformada por documentos de la época, como reportajes, entrevistas, declaraciones y cartas. De esta parte utilizamos algunas fuentes que nos permitieron tener ver el pensamiento de la época y los discursos políticos sin ninguna alteración posterior.

    Otro libro que utilizamos fue Historia Política Argentina 1955-1988. Aquí se desarrolla el tema con bastante objetividad, ya que se trata de una autora que es profesora de historia e investigadora. Esta "objetividad" se ve manifestada en el texto. Además esta publicación posee un análisis del tema, que aunque simple, es bastante completo. Para lo cual divide el período en diferentes partes, como la situación política , militar, económica, los partidos políticos, etc. Dentro de este último analiza la relación de éstos con los diferentes gobiernos militares. La utilización de este texto nos permitió analizar de manera completa las prohibiciones impuestas, la situación del partido en cada presidencia y las diferentes posturas ante las fuerzas armadas.

    Consultamos también la publicación Historia del radicalismo, los números 38 y 39. Los directores de esta publicación son radicales, por lo que en los artículos notamos una subjetividad muy importante, por lo que conviene considerarlos con cierta cautela. En el artículo "La subversión condenada" se analizan los hechos que llevaron al derrocamiento de Illia, la postura radical ante el gobierno militar y los primeros hechos llevados a cabo por este gobierno. En "La hora del pueblo y su historia", se relatan los acontecimientos previos que llevaron a esta reunión llamada "La hora del pueblo" ,quienes participaron en ella y qué se decidió a partir de ese acuerdo entre los partidos políticos. En el artículo "El Radicalismo ante la "revolución argentina"", se describe la situación de la U.C.R.P. durante los gobiernos militares, como las reuniones clandestinas .En este artículo se hace un desarrollo muy importante y extenso del partido en el período que nos concierne, hecho por radicales. El artículo "La situación era insostenible para el régimen de Onganía" es el resultado del Comité Nacional de febrero de 1970, donde se aprobó lo que se denominaron las Pautas Esenciales para la acción de la U.C.R.P.. El otro artículo "Deben hablar los hechos" es la Declaración de la mesa directiva del Comité Nacional de la U.C.R.P. del 27 de marzo de 1971, por la crisis del 22 de marzo de ese año que determinó la caída de Levingston. En estos artículos se desarrollan ampliamente los temas referentes a la posición del partido frente a los gobiernos militares y sus intentos por reintegrar la democracia, éste desarrollo pertenece a la época misma en que ocurrieron estos hechos, por lo que nos es de gran utilidad para observar la postura radical de la época.

    La otra publicación consultada fue la revista Inédito, de la que usamos los números 36, 73 y 80. Los directores de esta revista son radicales y se trata de una publicación clandestina, por lo que los artículos relatan lo sucedido en el partido, en un momento en el cual estaba prohibido. Pertenecen a esta revista los artículos "Ultimátum al gobierno", "U.C.R.P.: Adelante!" y "El radicalismo de la capital exige al gobierno" . En este último se señalaron los puntos a cumplir, y se indicó la intolerancia a la continuación del régimen autoritario. El segundo es un importante informe en el que se cuenta la deliberación de plenario del Comité Nacional de fines de febrero, donde se fijaron estrategias de acción y líneas de pensamiento. Estos artículos , por pertenecer a una revista partidaria, que fue prohibida en la época, nos son de mucha utilidad para el análisis del Partido Radical; y como los anteriores artículos son narraciones subjetivas de los acontecimientos.

    También utilizamos las dos fuentes orales mencionadas en la segunda parte de nuestro trabajo. Consideramos que ambas fuentes son subjetivas dado que lo expuesto por los entrevistados está fuertemente influenciado por sus vivencias. Los entrevistados, Ricardo Illia y María Alicia Varela Valdez de Luna, nos aportaron puntos de vista que, aunque subjetivos, fueron importantes para nuestra investigación.

    Conclusión:

    En esta parte final del trabajo nos proponemos extraer conclusiones referentes a los objetivos planteados en la primera parte.

    Analizamos la presidencia de Arturo Illia, desde su asunción, en 1963, hasta que es depuesto por los militares en 1966, por razones de orden económico y político. También analizamos la política llevada a cabo por este gobierno, en el orden interno y externo. Su política de reactivación de la economía, su intento por un reparto equitativo de las riquezas, la baja en el índice de desempleos, el aumento del producto bruto interno y su plan de independización de los centros imperialistas.

    Analizamos a continuación los diferentes hechos sucedidos en el país y en el partido. Estos hechos como la sucesión de los gobiernos militares y las diferentes resoluciones sacadas en los Comité Nacionales reunidos en este período, de manera clandestina. Plateamos también asunto referente a la reunión llamada "La hora del pueblo", en la cual se reunieron los diferentes partidos, convocados por el presidente del Partido Radical, Ricardo Balbín, con el fin de reinstaurar lo antes posible la democracia en la República.

    Intercalando con estos temas analizamos las diferentes posturas dentro del partido, adoptadas por sus más importantes líderes, como Balbín, Mor Roig y Alfonsín.

    Conclusión grupal

    Luego de analizar los aspectos civiles y militares y los partidos políticos (radicalismo y peronismo) del período 1966-1973, podemos extraer ciertas conclusiones generales de la época, considerándolas conclusiones particulares de cada uno de los temas estudiados.

    Queremos destacar en esta parte final de nuestro trabajo los aspectos originales y recurrentes del golpe de estado analizado.

    Uno de los aspectos recurrentes que señalaremos es que el golpe de 1966, al igual que otros golpes de la historia de nuestro país, fue apoyado por las clases medias y altas de la sociedad argentina. Esto se debió, en parte, a que estas clases no querían perder sus privilegios. Como aspecto original, referido a este mismo tema, cabe destacar que el golpe fue apoyado también por la clase obrera (dado que esta clase vio en el nuevo gobierno la posibilidad de un retorno futuro al peronismo). También es singular la importante decadencia del nivel universitario luego de "la noche de los bastones largos".

    Con respecto al gobierno militar, algunos de los aspectos recurrentes son las intenciones de rescatar los valores de la iglesia, de desarrollar la economía, etc.

    Uno de los aspectos indudablemente originales del período es la situación política. Se dio el caso particular de que el partido más apoyado del país estaba proscripto, lo cual generó una situación política muy particular, con las características que ya señalamos anteriormente. Es destacable también el hecho de que el gobierno militar concluyó con el regreso al país de una de las figuras políticas más importantes de la historia argentina.

    Como pocas veces en la historia los mandatarios militares se vieron en necesidad de negociar con otros actores políticos para obtener apoyo político o solucionar algún problema como, por ejemplo, lograr la paz social en el país (sobre el final de la Revolución Argentina). Los acuerdos que debieron hacer los gobernantes militares son originales debido a que tuvieron que negociar con una persona que, aunque estaba exiliada, conservaba gran poder político, situación que no se dio durante otros gobiernos militares. También debieron llegar a acuerdos con dirigentes sindicales, lo cual tiene similitudes con las negociaciones llevadas a cabo con Perón, dado que en ambos tipos de arreglos se buscaba tener el apoyo del mismo sector de la sociedad (la clase obrera).

    Con respecto al radicalismo, como al resto de los partidos políticos, uno de los aspectos recurrentes es la prohibición de los mismos durante el gobierno militar.

    Otro de los aspectos originales es el hecho de que el radicalismo colaboró para la restauración de la democracia, siendo el partido plenamente consciente de que en elecciones libres era muy probable que resultase victorioso el peronismo.

    Bibliografía

    Libros

    -         BOTANA,N.R.-BRAUN, R.-FLORIA, C.A.: El régimen militar 1966-1973, Buenos Aires, La Bastilla, 1973.

    -         CANTóN, DARíO: La política de los militares argentinos 1900-1971, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Argentina Editores, 1971.

    -         GIACOBONE, CARLOS ALBERTO-GALLO, EDIT ROSALíA: Radicalismo, un siglo al servicio de la patria, Buenos Aires, Biblioteca, Archivo Histórico y Centro de Documentación de la Unión Cívica Radical, 1991.

    -         HOROWICZ, ALEJANDRO: Los cuatro peronismos. Historia de una metamorfosis, Buenos Aires, Editorial Planeta, 1991

    -         LUNA, FÉLIX: La Argentina de Perón a Lanusse 1943-1973, Buenos Aires, Editorial Planeta, 1995.

    -         PERINA, RUBÉN M.: Onganía, Levingston y Lanusse; Los militares en la política argentina, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1983.

    -         PLOTKIN, MARIANO BEN-AMARAL, SAMUEL: Perón del exilio al poder, Buenos Aires, Cántaro Editores, 1993.

    -         ROUQUIÉ, ALAIN: Poder militar y sociedad política en la Argentina, Buenos Aires, Hyspamerica, 1986. Tomo 2.

    -         SAN MARTINO DE DROMI, MARíA LAURA: Historia política argentina 1955-1988, Buenos Aires, Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, 1988.

    Títulos de Revistas

    -         CARRIDO LURA, ALFONSO: "Ultimátum al gobierno", Inédito, año 2, número 36, Buenos Aires, 1968.

    -         "El Radicalismo ante la "revolución argentina", Historia del radicalismo, [GIACOBONE, CARLOS-MONTEVERDE-MARIO, DIRECTORES], número 39, Buenos Aires, 1982.

    -         GIACOBONE, CARLOS: "La hora del pueblo y su historia", Historia del radicalismo, número 38, Buenos Aires, 1982.

    -          "La subversión condenada", Historia del radicalismo,[GIACOBONE, CARLOS-MONTEVERDE, MARIO, DIRECTORES] número 38, Buenos Aires, 1982.

    -         "UCRP: adelante!", Inédito, [MONTEVERDE, MARIO, DIRECTOR], número 73, Buenos Aires, 1970

    Fuentes

    -         "1970: la propuesta justicialista", Perón el hombre del destino, número 43, Buenos Aires, 1973.

    -         "Deben hablar los hechos", Historia del radicalismo, [GIACOBONE, CARLOS-MONTEVERDE, MARIO, DIRECTORES], número 39, Buenos Aires, 1982.

    -         "El cordobazo según Lanusse", Gente, número 1012, Buenos Aires, diciembre de 1984.

    -         "El discurso de Pistarini", Gente, número 1011, Buenos Aires, diciembre de 1984.

    -         "El radicalismo de la Capital exige al gobierno:", Inédito, [MONTEVERDE, MARIO, DIRECTOR], número 80, Buenos Aires, 1970.

    -         "El retiro de Onganía fue el prólogo del golpe", Gente, número 1010, Buenos Aires, noviembre de 1984.

    -         GIACOBONE, CARLOS-GALLO EDIT: Radicalismo, un siglo al servicio de la patria, Buenos Aires, Biblioteca, Archivo Histórico y Centro de Documentación de la Unión Cívica Radical, 1991.

    -         "La situación era insostenible para el régimen de Onganía", Historia del radicalismo, [GIACOBONE, CARLOS- MONTEVERDE, MARIO, DIRECTORES], número 39, Buenos Aires, 1982.

    -         Algunas opiniones políticas en la Argentina de 1971, O´DONNELL, GUILLERMO: El estado burocrático autoritario, 1966-1973, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1982 (pág. 392).

    -         PERóN, JUAN DOMINGO: La hora de los pueblos, Buenos Aires, Editorial Norte, 1968.

    -         Porcentaje de cambio anual en el costo de la vida basado en precios indexados de 1960, PERINA, RUBÉN M.: Onganía, Levingston y Lanusse; Los militares en la política argentina, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1983. (pág. 105)

    -         Variación anual en salarios reales (1960), PERINA, RUBÉN M.: Onganía, Levingston y Lanusse; Los militares en la política argentina, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1983. (pág. 108)

    Orales

    -         Entrevista a María Alicia Varela Valdez de Luna por Luna, Javier - Scolnik, Fernando - Sosa, Pablo.

    - Entrevista a Ricardo Illia por Luna, Javier - Scolnik, Fernando - Sosa, Pablo

    Votar

    Ingresar una calificación para del 1 al 10, siendo 10 el máximo puntaje.

    Para que la votación no tenga fraude, solo se podrá votar una vez este recurso.

    Comentarios de los usuarios


    Agregar un comentario:


    Nombre y apellido:

    E-Mail:

    Asunto:

    Opinión:



    Aún no hay comentarios para este recurso.
     
    Sobre ALIPSO.COM

    Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.

    Contacto »
    Contacto

    Teléfono: +54 (011) 3535-7242
    Email:

    Formulario de Contacto Online »