Efectos de la adaptacion bacterial en la lixiviacion de minerales Los procesos biotecnologicos aplicados a la industria minera implican el empleo de cierto grupo de microorganismos con la capacidad de oxidar sulfuros metalicos para la recuperacion de los valores contenidos en ellos. Dentro de este marco, la adaptacion de la biomasa microbiana al mineral de estudio o de tratamiento permite activar y mejorar la eficiencia de los microorganismos en el proceso de disolucion de metales. En el presente trabajo se presenta el efecto de la adicion de aire sobre el aumento de la poblacion bacterial, asi como los efectos de la adaptacion de los microorganismos en la disolucion y oxidacion del ion ferroso presente en un mineral.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFEuEpWEYEmSUw.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Dunaniella Viridis Dunaniella VIRIDIS, es un alga halotolerante, flagelada, perteneciente al reino eucariota y a la familia Clamidaceae, la cual, vive en lagunass saladas (en nuestro caso), en los que muchas veces es la unica microalga presente en su medio. Los lagos salinos son generalmente someros, por lo que el viento puede provocar en ellos turbulencia que mezcla en forma eficiente todo el volumen acuatico.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFFEkEoNQpiWXL.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Factores que afectan a la expresion del gen Factores internos y externos que afectan la expresion del gen. Factores que afectan al fenotipo. El presente trabajo trata acerca de los efectos del medio externo e interno en la expresion del gen. Entre esos factores tenemos los hereditarios, los cuales transmiten la informacion genetica y el ambiente que rodea el individuo lo cual influye en su desarrollo tales como: efectos de la temperatura, la luz, la alimentacion y los nutrientes.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFFEVFuFzQQAJL.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Las Plantas Vasculares La semilla. La plantula. Partes de una planta. La Raiz. El tallo. La Hoja. Las plantas vasculares presentan un cuerpo vegetativo diferenciado en, raiz, tallo, hoja, y poseen vasos de conduccion de la savia.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFkpllMtITxpoy.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Herencia en el hombre Espermatogenesis Humana. Ovogenesis Humana. Diferencias entre espermatogenesis y ovogenesis. La gameto genesis es un proceso meiotico que tiene la finalidad de producir celulas sexuales o gametos, los cuales, como ya sabemos, son haploides y participan en el proceso de reproduccion. Este proceso se efectua en el interior de las gonadas y se inicia en celulas sexuales no diferenciadas y diploides, que en los animales se llaman espermatogonias y ovogonias. La gametogenesis humana se inicia en la etapa de pubertad, que en el hombre se alcanza aproximadamente entre los 10 y 14 anos de edad y se le denomina espermatogenesis.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFkuZAqftHRlzo.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Herencia y Ambiente Genotipo y fenotipo. La herencia y la variacion. Es innegable que un animal bien alimentado frente a otro de la misma especie desnutrido, tendra una mayor talla corporal. Tambien es verdad que durante el embarazo evitar el contagio con ciertas sustancias o agentes fisicos (por ejemplo, el consumo de alcohol y la exposicion a los rayos X) disminuye el riesgo de que ocurran alteraciones en el patron de desarrollo del embrion. Estos ejemplos dejan de manifiesto el importante papel del ambiente en la expresion de las caracteristicas hereditarias.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFkVuyAsEPNmCN.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La enzima como unidad fundamental de vida "Cada celula y cada tejido tienen su actividad propia, lo que comporta continuos cambios en su estado bioquimico, en la base de la cual estan las enzimas, que tienen el poder de catalizar, facilitar, y agilizar determinados procesos sinteticos y analiticos. Los propios genes son reguladores de la produccion de las enzimas; por tanto, genes y enzimas pueden considerados como las unidades fundamentales de la vida. Este concepto poco difundido casi hasta el siglo XX, se ha desarrollado y concretado cada vez mas, y constituye un componente esencial de diversas disciplinas: la microbiologia, la fisiologia, la bioquimica, la inmunologia y la taxonomia, formando ademas parte del campo aplicado, en gran variedad de industrias.(V)" http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFpAVkrKGsFofd.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Propiedades Fisicas y Quimicas del agua Propiedades fisicas del agua. Propiedades quimicas del agua. Animales de agua dulce. Animales de agua salada. Nombre comun que se aplica al estado liquido del compuesto de hidrogeno y oxigeno H2O. Los antiguos filosofos consideraban el agua como un elemento basico que representaba a todas las sustancias liquidas. Los cientificos no descartaron esta idea hasta la ultima mitad del siglo XVIII. En 1781 el quimico britanico Henry Cavendish sintetizo agua detonando una mezcla de hidrogeno y aire. Sin embargo, los resultados de este experimento no fueron interpretados claramente hasta dos anos mas tarde, cuando el quimico frances Antoine Laurent de Lavoisier propuso que el agua no era un elemento sino un compuesto de oxigeno e hidrogeno.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFpFFucxgksZZB.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Microbiologia - Concepto e historia Desarrollo historico de la microbiologia. El debate sobre la generacion espontanea. Los avances tecnicos. El papel de los microorganismos en las enfermedades. Desarrollo de la asepcia, quimioterapia y antioterapia. El auge de la microbiologia general. El desarrollo de la imunologia. El desarrollo de la virologia. Relaciones entre la microbiologia y otras ciencias biologicas. Objeto de estudio de la microbiologia: material y formal.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpylFFpVFEZLqjNlZA.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Ciclo Vital de las Celulas El concepto de ciclo celular, nacio con el estudio de celulas que se dividen a intervalos regulares (division ciclica) cuando se las cultiva in vitro. De manera basica, dicho ciclo consiste en division celular o mitosis e interfase, que es el termino que se utiliza para denominar el intervalo entre dos divisiones mitoticas consecutivas.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpyplAEAlEuWgBpxbQ.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |