La Educacion para la Salud en Centros Escolares La educacion para la salud, no es un tema exclusivo para el personal que labora en el sector, debe comenzarse desde edades tempranas a traves de la escuela, el fomento de actitudes y conductas sanas que consoliden un armonico desarrollo fisico y psiquico de los ninos. Se realiza una breve historia del surgimiento de la educacion para la salud en el ambito escolar, de como se logra la intersectorialidad y el trabajo conjunto para lograr la auto responsabilidad con la salud, a traves de diferentes programas curriculares de diversas asignaturas en las que se abordan varios ejes tematicos como: la higiene personal y colectiva, la educacion sexual, la educacion nutricional, la educacion vial y la prevencion de accidentes, asi como la educacion antita baquica, antialcoholica y antidrogas entre otros.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEuyukuFsLRDChqX.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
El Sujeto del Aprendizaje actual a nivel Polimodal El objeto de estudio de esta asignatura es primeramente un ser humano, que como tal constituye una unidad bio-psico-social. La parte bio (de biologica) se considera relacionado con lo corporal, la parte psico (de psiquico) fue considerada por mucho tiempo como lo propio del alma, aunque tambien ha sido considerada como lo propio de la mente. Dentro de la mente, se encuentran las facultades de la memoria, la imaginacion, el razonamiento, etc. Estas facultades estan siempre presentes en el hombre, pero pueden desarrollarse mediante su ejercicio. Esto determino que la ensenanza, durante el siglo XIX y parte del XX, tuviera por finalidad el ejercicio de esas facultades.(E) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEuZAElpBBMFNYJW.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Aproximaciones A Un Estudio Etnografico: Un Caso Practico "Observacion de una clase y su analisis en un Colegio Polimodal de Mendoza, Argentina. El Establecimiento Escolar elegido para la observacion de clase esta ubicado en zona urbana, perteneciente al distrito de San Jose, departamento de Guaymallen, en la Provincia de Mendoza. Consta de una poblacion estudiantil de alrededor de 700 alumnos, con caracteristicas socioeconomicas principalmente de clase media baja, aunque tambien hay algunos que pertenecen a barrios de los denominados ""conflictivos"".(E)" http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEuZAluVSulyfCPO.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La educacion terciaria: un analisis desde la Sociologia de la Educacion Estudio de la performance actual del IES Manuel Belgrano de Mendoza, Argentina y los fundamentos teoricos del auge actual de la educacion terciaria. El presente trabajo esta ordenado de la siguiente manera: comienza con la parte descriptiva de la institucion analizada, IES Manuel Belgrano, es decir su PEI (seccion A) y continua con las relaciones que los autores de este trabajo final encontramos con los distintos temas teoricos desarrollados en clase (seccion B), con apartados para los temas vistos en la Unidad 4 de la materia (en especial Tenti Fanfani y sus aportes sobre la organizacion escolar), los vistos en la Unidad 3 (Relacion Educacion-Trabajo) y los de la Unidad 5 (Globalizacion, cambio tecnologico acelerado, devaluacion de credenciales, etc). http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEuZlFZELxTNhxoE.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La Problematica Educacion-Trabajo segun la Sociologia De La Educacion un Analisis desde distintos marcos teoricos Segun la Teoria del Capital Humano, aunque es evidente que la persona adquiere conocimientos y habilidades, no lo es tanto el hecho de que esas habilidades y ese conocimiento sean una forma de capital, ni que en una parte importante de ese capital sea producto de una inversion deliberada, que haya crecido en las sociedades occidentales con mayor rapidez que el capital convencional (no humano) y que su crecimiento pueda ser el rasgo mas distintivo del sistema economico. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEuZlZyVSHTlLwJu.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Adolescentes y Adultos como sujetos de aprendizaje Por adolescencia solemos entender la etapa que se extiende desde los 12/13 anos hasta aproximadamente el final de la segunda decada de la vida (18/19 anos). Se trata de una etapa de transicion en la que ya no se es nino, pero tampoco adulto. Pero debemos tener bien claro que no se trata de una etapa biologicamente delimitada, sino producto de la cultura occidental de fines del siglo XX y lo que va del XXI. En la adultez entre los estudiosos del tema ,existe acuerdo unanime al considerar que la edad adulta se define en terminos de roles sociales que las personas adultas desempenan. La edad adulta constituye un periodo muy extenso dentro del ciclo vital, dividido generalmente en etapas.(E) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEuZVZEEuXvLjdbb.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Contexto y Desafios de la Educacion en el Siglo XXI Entendemos que para efectuar una propuesta para la educacion hoy es sumamente importante definir el contexto en el que operara, para que sea lo mas apropiada posible a esa realidad. La lectura de ese contexto surge de su observacion directa que claramente han expresado autores como Delors, Muller, Rojas. Asi encontramos un escenario actual en el que existe una interdependencia planetaria debido a la apertura de fronteras economicas, la vigencia de teorias librecambistas y las nuevas tecnologias de la informacion.(E) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEuZZpEFbdBBukFn.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
¿Desea lograr un aprendizaje efectivo en los estudiantes? Utilice el trabajo independiente La Revolucion Educacional, en los momentos actuales, exige al profesional de la educacion la renovacion de la practica pedagogica, para garantizar un mejor aprendizaje de los estudiantes en los diferentes niveles de ensenanza, porque todavia existen limitaciones que se deben erradicar, es por ello que en este trabajo se reflejan algunas concepciones teoricas acerca del aprendizaje y el trabajo independiente, se propone algunas vias para garantizar la efectividad del aprendizaje en la direccion del estudio y el trabajo independiente de los estudiantes, tambien ofrecemos algunos resultados de la puesta en practica de la investigacion acometida. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEZFupVAEvIDpTIN.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
"Ideas sobre la naturaleza relacionadas con la Quimica en la Obra Literaria de ""Jose Marti”" En el presente trabajo se realiza un analisis de la vigencia del pensamiento martiano y la actualidad de los elementos que el brinda respecto a la educacion ambiental. Se analiza, como Jose Marti, alejado de los avances cientificos – tecnicos de hoy, advierte la necesidad no solo de salvar la naturaleza, sino tambien de educar a las nuevas generaciones en el amor al planeta Tierra, cuestiones tambien abordadas en las clases de Quimica de 8. y 9. Grados y su metodologia. Este articulo tiene el proposito de contribuir a la formacion de una cultura ambiental de los profesores en formacion mediante el analisis de la obra martiana, que les posibilite incidir en los estudiantes de Secundaria Basica.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEZFyAuFCZnmGJfx.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Variantes Metodologicas para la direccion del trabajo independiente en la Universidad Pedagogica de Guantanamo "El desarrollo de la Revolucion Educacional en el momento actual, exige la preparacion de un profesional que sea capaz de asimilar los avances que en este orden genera la misma en la produccion de conocimiento. Por tanto, la escuela, como eslabon fundamental del Sistema Educativo Cubano, tiene como encargo social satisfacer dicha exigencia, surgiendo asi la necesidad de revolucionar la practica pedagogica, donde emerge como via fundamental; la preparacion de las potencialidades cognoscitivas de los estudiantes, por lo que constituye una linea directriz para los ISP del pais y en especial para el nuestro en Guantanamo. " http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEFEZkAypZkNjRQyxk.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |