Baja Edad Media- Iglesia en el siglo XIV- Reforma escolastica. ( - ALIPSO.COM: Monografías, resúmenes, biografias y tesis gratis.
Jueves 24 de Abril de 2025 |
 

Baja Edad Media- Iglesia en el siglo XIV- Reforma escolastica. (

Imprimir Recomendar a un amigo Recordarme el recurso

Agregado: 12 de ABRIL de 2000 (Por Alipso.com) | Palabras: 225 | Votar | Sin Votos | Sin comentarios | Agregar Comentario
Categoría: Exámenes de Colegios Secundarios > Historia >
Material educativo de Alipso relacionado con Baja Edad Media- Iglesia siglo XIV- Reforma escolastica
  • Ley de sociedades comerciales: TEXTO ORDENADO DE LA LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES
  • Modelo de nota de cesión de personal. Mantenimiento de antigüedad : Modelo de nota de cesión de personal. Mantenimiento de antigüedad
  • Oficios: al registro general de la propiedad.solicita levanta. de inhibicion para escriturar.:

  • Enlaces externos relacionados con Baja Edad Media- Iglesia siglo XIV- Reforma escolastica

    Evaluación de Historia

    Tema 2.

    Profesor: Mora

    30-10-1995

    (2do. 3da..)

    1.1     Cuál es la situación de la Iglesia en el siglo XIV? Qué relaciones se suscitan contra ella? (1.5)

    1.2     Qué giro se produce en la Reconquista durante el siglo XIII? Qué consecuencias tiene? (1.25)

    1.3     Cuál es la situación del Reino de las Dos Dicilias durnte los últimos siglos de la Edad Media. Cuál es la importancia estratégica de este reino? (1.25)

    2         En que consistió la renovaci'n escolástica llevada a cabo por Tomás de Aquino y qué consecuencias tuvo? Por qué era necesaria esa renovación en el siglo XIII? (2)

    3         J. L. Romero dice refiriéndose a las monarquías nacionales que se comienzan a afirmar durante la Baja Edad Media: "Como antes los feudos, los reinos aspiraban a ser ámbitos cerrados tanto en lo económico como en lo político en los que la soberanía residía de modo incontestable en el rey. Analice la vigencia o no de los Estados nacionales propios de los comienzos de la modernidad en la Europa de fines del siglo XV. Donde las monarquías habían tenido éxito en conformar estados nacionales y afirmar su absolutismo? Donde predominaban los elementos fiscales? De que modo incidió en este proceso la guerra de los 100 años (trabaje especialmente con Francia, Inglaterra y el Sacro Imperio) (4)


    Votar

    Ingresar una calificación para del 1 al 10, siendo 10 el máximo puntaje.

    Para que la votación no tenga fraude, solo se podrá votar una vez este recurso.

    Comentarios de los usuarios


    Agregar un comentario:


    Nombre y apellido:

    E-Mail:

    Asunto:

    Opinión:



    Aún no hay comentarios para este recurso.
     
    Sobre ALIPSO.COM

    Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.

    Contacto »
    Contacto

    Teléfono: +54 (011) 3535-7242
    Email:

    Formulario de Contacto Online »