07-02-2005, 08:23 AM
GRACIAS DIOS
[img:a4c7d77c24]http://img20.imageshack.us/img20/5793/maradona14yz.jpg[/img:a4c7d77c24]
22 de junio de 1986, 115.000 espectadores se dan cita en el estadio Azteca de México DF para presenciar el partido de cuartos de final del Mundial entre Argentina e Inglaterra.
En el equipo inglés, entrenado por Bobby Robson (que años después entrenarÃa al FC Barcelona), destaca el delantero Gary Lineker (a la postre máximo goleador del Mundial con 6 goles), aunque cuenta también con el portero Peter Shilton, Glen Hoddle o Peter Beardsley. Carlos Bilardo (que también pasarÃa por el fútbol español) entrena al equipo argentino, un bloque sólido que cuenta con jugadores como Ruggeri, Burruchaga o Jorge Valdano, pero en el que brilla sobre todos ellos un portentoso Diego Armando Maradona, que con 26 años está en el cénit de su carrera.
Un partido de cuartos de final de un Mundial es siempre un partido de mucha tensión, mucho mayor si es entre Argentina e Inglaterra; y más aún si el partido se produce pocos años después de la Guerra de las Malvinas.
El primer tiempo terminó sin goles y nadie esperaba lo que estaba por venir. En el minuto 50, Maradona recibe el balon y se lo cede a Jorge Valdano cuyo disparo es tocado por el defensor inglés Steve Hodge. El balón, que cae muerto en medio del área, parece franco para el portero Shilton, pero un Diego Maradona de 166 centÃmetros salta por encima de él y toca el balón… es la mano de Dios, que el árbitro tunecino Ali Bin Nasser no vió.
El propio Maradona reconoció en su biografÃa, publicada el año 2002, algo que todo el mundo sabÃa:
Cita:
Ahora siento que puedo decir algo que no pude decir entonces. Entonces lo llamé “la mano de Diosâ€. No fue la mano de Dios, fue la mano de Diego! Y me sentà como si estuviera robando a los ingleses.
[img:a4c7d77c24]http://img20.imageshack.us/img20/108/maradona33az.jpg[/img:a4c7d77c24]
Pero lo mejor estaba todavÃa por llegar. Minutos después, en el minuto 55 de la segunda parte, el jugador argentino Héctor Enrique pasa el balón a Maradona diez metros detrás de la lÃnea de media campo. En ese momento, Maradona inicia una carrera de 60 metros que se convertirá en los 10 segundos más famosos de la historia del fútbol, regateando a cinco jugadores ingleses (Hoddle, Reid, Sansom, Butcher y Fenwick) y batiendo al portero Peter Shilton.
Lineker marcarÃa el 2-1 en el minuto 81, pero no fue suficiente y Argentina pasó a semifinales; el destino estaba marcado y México 86 era el mundial de Argentina y de Diego Maradona.
Para el recuerdo nos quedó la famosa mano de Dios y el que para muchos (incluÃdo yo) es el mejor gol de la historia. ¿Lo es para vosotros o pensáis que hay otros goles mejores?
[img:a4c7d77c24]http://img20.imageshack.us/img20/5793/maradona14yz.jpg[/img:a4c7d77c24]
22 de junio de 1986, 115.000 espectadores se dan cita en el estadio Azteca de México DF para presenciar el partido de cuartos de final del Mundial entre Argentina e Inglaterra.
En el equipo inglés, entrenado por Bobby Robson (que años después entrenarÃa al FC Barcelona), destaca el delantero Gary Lineker (a la postre máximo goleador del Mundial con 6 goles), aunque cuenta también con el portero Peter Shilton, Glen Hoddle o Peter Beardsley. Carlos Bilardo (que también pasarÃa por el fútbol español) entrena al equipo argentino, un bloque sólido que cuenta con jugadores como Ruggeri, Burruchaga o Jorge Valdano, pero en el que brilla sobre todos ellos un portentoso Diego Armando Maradona, que con 26 años está en el cénit de su carrera.
Un partido de cuartos de final de un Mundial es siempre un partido de mucha tensión, mucho mayor si es entre Argentina e Inglaterra; y más aún si el partido se produce pocos años después de la Guerra de las Malvinas.
El primer tiempo terminó sin goles y nadie esperaba lo que estaba por venir. En el minuto 50, Maradona recibe el balon y se lo cede a Jorge Valdano cuyo disparo es tocado por el defensor inglés Steve Hodge. El balón, que cae muerto en medio del área, parece franco para el portero Shilton, pero un Diego Maradona de 166 centÃmetros salta por encima de él y toca el balón… es la mano de Dios, que el árbitro tunecino Ali Bin Nasser no vió.
El propio Maradona reconoció en su biografÃa, publicada el año 2002, algo que todo el mundo sabÃa:
Cita:
Ahora siento que puedo decir algo que no pude decir entonces. Entonces lo llamé “la mano de Diosâ€. No fue la mano de Dios, fue la mano de Diego! Y me sentà como si estuviera robando a los ingleses.
[img:a4c7d77c24]http://img20.imageshack.us/img20/108/maradona33az.jpg[/img:a4c7d77c24]
Pero lo mejor estaba todavÃa por llegar. Minutos después, en el minuto 55 de la segunda parte, el jugador argentino Héctor Enrique pasa el balón a Maradona diez metros detrás de la lÃnea de media campo. En ese momento, Maradona inicia una carrera de 60 metros que se convertirá en los 10 segundos más famosos de la historia del fútbol, regateando a cinco jugadores ingleses (Hoddle, Reid, Sansom, Butcher y Fenwick) y batiendo al portero Peter Shilton.
Lineker marcarÃa el 2-1 en el minuto 81, pero no fue suficiente y Argentina pasó a semifinales; el destino estaba marcado y México 86 era el mundial de Argentina y de Diego Maradona.
Para el recuerdo nos quedó la famosa mano de Dios y el que para muchos (incluÃdo yo) es el mejor gol de la historia. ¿Lo es para vosotros o pensáis que hay otros goles mejores?