04-01-2011, 04:24 PM
El oro sube al trono, nuestra sugerencia en el par EUR/USD Comprar
Durante varios años EE. UU. y Europa mostraron su descontento por la iniciativa de Muammar Gaddafi de sustituir el dólar y el establecer un estado unificado de Ãfrica con una unidad monetaria común: el dinar de oro. ¿PodrÃa ser la guerra en Libia una tentativa de proteger al dólar?
El oro sube al trono
La crisis económica mundial de 2008 fomentó las conversaciones sobre la realización de cobros y pagos internacionales en oro: China anunció la acuñación del yuan de oro y Oriente Medio expresó su deseo de introducir el patrón de oro. El iniciador principal de la renuncia al dólar y el euro fue Muammar Gaddafi, que instó a emplear el dinar de oro en el comercio internacional.
Nuestra sugerencia en el par EUR/USD Comprar, colocar tu Stop Lost en 1.4100
Razones.
La Iniciativa de Gaddafi para abandonar el sistema bancario mundial
En particular, el coronel libio ofreció crear un único estado africano con un espacio económico común, idea que fue apoyada activamente por algunos estados árabes y casi todos los estados africanos.
En otras palabras, Gaddafi se mostró dispuesto a abandonar el sistema bancario mundial, pensando sobre todo en la Reserva Federal de EE. UU., lo que causó una reacción en cadena por parte de otros paÃses. Los expertos afirman que el proceso de cooperación de los paÃses para crear esa Ãfrica unida era muy rápido y se manifestó en una serie de revoluciones en la región.
Según afirman los expertos, si Gaddafi consiguiera introducir el oro como reemplazo de la moneda fiduciaria serÃa una gran oportunidad para Ãfrica, constantemente desgarrada por contradicciones internas, guerras civiles y conflictos étnicos.
Mecanismo de defensa de Occidente
Pero la idea provocó una respuesta violenta por parte de EE. UU. y Europa. Por ejemplo, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, declaró que “Libia amenaza a la estabilidad financiera de la humanidadâ€.
EE. UU. también opuso su resistencia a la introducción del oro, como ha hecho en el transcurso de la historia. En los años treinta EE. UU. se negó a convertir el dólar en oro y ya en los setenta el 37º presidente, Richard Nixon, anuló la correlación entre el dólar y el oro al requisar la mayor parte del metal noble de la población.
El presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, Charles de Gaulle, intentó igual que Gaddafi ahora salir de la zona del dólar, pero poco después de esas iniciativas tuvo que dimitir, lo que abre un interrogante sobre la suerte del lÃder libio.
Por lo tanto, según indican algunos expertos, el objetivo principal de la intervención militar en Libia es el mantenimiento del estatus del dólar.
La inclinación de Gaddafi al oro
Al mismo tiempo, la inclinación de Gaddafi hacia el oro se revela no solo en su introducción como moneda de cobros y pagos internacionales. Según los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el Banco Central de Libia, que está bajo el control total de Gaddafi, se almacenan 143,9 toneladas del metal precioso con un valor estimado de 6.500 millones de dólares, una cantidad suficiente para el mantenimiento de un pequeño ejército durante unos meses o incluso años.
A diferencia de la mayorÃa de los bancos centrales, que prefieren depositar sus reservas en Londres, Nueva York o Suiza, el Banco Central de Libia almacena el oro en el propio paÃs.
Lo único que podrÃa inquietar al lÃder libio es cómo puede vender el oro, ya que ningún banco o casa de comercio internacional comprará metal asociado de alguna manera con el régimen libio actual, señalan los expertos.
Pero Gaddafi podrÃa trasladar el oro a Chad o NÃger y cambiarlo por dinero, armas o alimentos, destaca The Financial Times.
Si los recursos no son suficientes, el coronel tiene fondos recaudados de la venta de petróleo libio eludiendo los canales tradicionales de distribución, afirma el rotativo.
Análisis técnico de
y de
por Dr. Julio A. Liy Almenares. en exclusiva para
Pros
Exoneración de responsabilidad: La operatoria de futuros, opciones y
conlleva un riesgo asociado significativo y puede que no sea aconsejable para todo tipo de inversor. DeberÃa analizar cuidadosamente si ante su situación particular usted cuenta con el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para operar en estos mercados. Puede que pierda todo el capital invertido o que sus pérdidas superen a los fondos depositados inicialmente. Siga nuestros consejos, opiniones y recomendaciones y haga dinero con forex.
Saludos,
Pros.es
Durante varios años EE. UU. y Europa mostraron su descontento por la iniciativa de Muammar Gaddafi de sustituir el dólar y el establecer un estado unificado de Ãfrica con una unidad monetaria común: el dinar de oro. ¿PodrÃa ser la guerra en Libia una tentativa de proteger al dólar?
El oro sube al trono
La crisis económica mundial de 2008 fomentó las conversaciones sobre la realización de cobros y pagos internacionales en oro: China anunció la acuñación del yuan de oro y Oriente Medio expresó su deseo de introducir el patrón de oro. El iniciador principal de la renuncia al dólar y el euro fue Muammar Gaddafi, que instó a emplear el dinar de oro en el comercio internacional.
Nuestra sugerencia en el par EUR/USD Comprar, colocar tu Stop Lost en 1.4100
Razones.
La Iniciativa de Gaddafi para abandonar el sistema bancario mundial
En particular, el coronel libio ofreció crear un único estado africano con un espacio económico común, idea que fue apoyada activamente por algunos estados árabes y casi todos los estados africanos.
En otras palabras, Gaddafi se mostró dispuesto a abandonar el sistema bancario mundial, pensando sobre todo en la Reserva Federal de EE. UU., lo que causó una reacción en cadena por parte de otros paÃses. Los expertos afirman que el proceso de cooperación de los paÃses para crear esa Ãfrica unida era muy rápido y se manifestó en una serie de revoluciones en la región.
Según afirman los expertos, si Gaddafi consiguiera introducir el oro como reemplazo de la moneda fiduciaria serÃa una gran oportunidad para Ãfrica, constantemente desgarrada por contradicciones internas, guerras civiles y conflictos étnicos.
Mecanismo de defensa de Occidente
Pero la idea provocó una respuesta violenta por parte de EE. UU. y Europa. Por ejemplo, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, declaró que “Libia amenaza a la estabilidad financiera de la humanidadâ€.
EE. UU. también opuso su resistencia a la introducción del oro, como ha hecho en el transcurso de la historia. En los años treinta EE. UU. se negó a convertir el dólar en oro y ya en los setenta el 37º presidente, Richard Nixon, anuló la correlación entre el dólar y el oro al requisar la mayor parte del metal noble de la población.
El presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, Charles de Gaulle, intentó igual que Gaddafi ahora salir de la zona del dólar, pero poco después de esas iniciativas tuvo que dimitir, lo que abre un interrogante sobre la suerte del lÃder libio.
Por lo tanto, según indican algunos expertos, el objetivo principal de la intervención militar en Libia es el mantenimiento del estatus del dólar.
La inclinación de Gaddafi al oro
Al mismo tiempo, la inclinación de Gaddafi hacia el oro se revela no solo en su introducción como moneda de cobros y pagos internacionales. Según los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el Banco Central de Libia, que está bajo el control total de Gaddafi, se almacenan 143,9 toneladas del metal precioso con un valor estimado de 6.500 millones de dólares, una cantidad suficiente para el mantenimiento de un pequeño ejército durante unos meses o incluso años.
A diferencia de la mayorÃa de los bancos centrales, que prefieren depositar sus reservas en Londres, Nueva York o Suiza, el Banco Central de Libia almacena el oro en el propio paÃs.
Lo único que podrÃa inquietar al lÃder libio es cómo puede vender el oro, ya que ningún banco o casa de comercio internacional comprará metal asociado de alguna manera con el régimen libio actual, señalan los expertos.
Pero Gaddafi podrÃa trasladar el oro a Chad o NÃger y cambiarlo por dinero, armas o alimentos, destaca The Financial Times.
Si los recursos no son suficientes, el coronel tiene fondos recaudados de la venta de petróleo libio eludiendo los canales tradicionales de distribución, afirma el rotativo.
Análisis técnico de
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Exoneración de responsabilidad: La operatoria de futuros, opciones y
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Saludos,
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |