04-11-2011, 03:15 PM
Sugerencia en el par EUR/USD Comprar
Hola buenos dÃas a todos desde la Ciudad de México. 09/04/2011 08:18 p.m.
El pasado dÃa cinco les sugerÃamos tomar posiciones de compra en él par EUR/USD, espero que los resultados alcanzados hasta estos momentos haya sido lo suficientemente halagüeño como lo ha sido para nosotros, siendo asà me alegro por ustedes, veamos hoy cual será el probable panorama para esta semana que ya comienza.
El calendario económico para los próximos dÃas sugiere que prestemos atención a los siguientes datos que sin duda tendrán una repercusión directa en el comportamiento de los valores.
Lunes 11
Gran Bretaña: Confianza del consumidor de marzo.
Eurozona: Axel Weber, miembro del BCE, participará de una conferencia en Bochum.
Chile: Publicación de la Minuta con antecedentes para la Reunión de PolÃtica Monetaria del martes 12 de abril del Consejo del Banco Central.
Martes 12
Alemania: IPC e IPC armonizado de marzo. Encuesta ZEW sobre clima económico de abril.
Gran Bretaña: Balanza por cuenta corriente de febrero e IPC de marzo.
Eurozona: Encuesta ZEW sobre clima económico de abril.
Estados Unidos: Discurso de William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York. Balanza comercial de febrero e Ãndice de precios a la importación de marzo.
Chile: Banco Central publica resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas de abril de 2011. Reunión de PolÃtica Monetaria.
Miércoles 13
Gran Bretaña: Desempleo de marzo.
Eurozona: Producción industrial de febrero.
Estados Unidos: Solicitudes semanales de hipoteca MBA. Ventas minoristas de marzo. Inventarios empresariales de febrero. Inventarios semanales de crudo y destilados. Libro Beige de la Fed.
Chile: Banco Central publica resultados de la Encuesta de Operadores Financieros correspondiente a la primera quincena de abril. Banco Central publica gráficos presentados en la Reunión de PolÃtica Monetaria del martes 12 de abril.
Jueves 14
G-20: Reunión de ministros de Finanzas en Washington.
Estados Unidos: Solicitudes semanales de desempleo, Ãndice de precios a la producción de marzo y reclamos continuos semanales.
Viernes 15
China: IPC, precios al productor, producción industrial, ventas minoristas de marzo y PIB del primer trimestre de 2011.
Japón: Producción industrial de febrero.
Eurozona: Balanza comercial de febrero e IPC de marzo.
Naturalmente serán más los datos que se irán agregando al calendario, pero los analistas coinciden en la importancia de estos, como ven a partir del miércoles y jueves los datos ofrecidos sobre la economÃa norteamericana impactaran con mayor fuerza, es necesario ser cautos y precavidos estar atentos a las publicaciones en estos dÃas.
En los time frame de 5 minutos, 1 hora, y 4 horas podemos apreciar como la tendencia al alza del par EUR/USD continua afirmándose asà pues sugerimos tomar posiciones de Compra en 1.4480 y colocar nuestro Stop Lost en 1.4395.
Les recomiendo leer el artÃculo publicado por Análisis GoldMoney Research intitulado “Aumentan las compras de oro ante la debilidad del dólarâ€
Análisis técnico de
y de
por Dr. Julio A. Liy Almenares. en exclusiva para
Pros
Exoneración de responsabilidad: La operatoria de futuros, opciones y
conlleva un riesgo asociado significativo y puede que no sea aconsejable para todo tipo de inversor. DeberÃa analizar cuidadosamente si ante su situación particular usted cuenta con el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para operar en estos mercados. Puede que pierda todo el capital invertido o que sus pérdidas superen a los fondos depositados inicialmente. Siga nuestros consejos, opiniones y recomendaciones y haga dinero con forex.
Saludos,
Pros.es
Hola buenos dÃas a todos desde la Ciudad de México. 09/04/2011 08:18 p.m.
El pasado dÃa cinco les sugerÃamos tomar posiciones de compra en él par EUR/USD, espero que los resultados alcanzados hasta estos momentos haya sido lo suficientemente halagüeño como lo ha sido para nosotros, siendo asà me alegro por ustedes, veamos hoy cual será el probable panorama para esta semana que ya comienza.
El calendario económico para los próximos dÃas sugiere que prestemos atención a los siguientes datos que sin duda tendrán una repercusión directa en el comportamiento de los valores.
Lunes 11
Gran Bretaña: Confianza del consumidor de marzo.
Eurozona: Axel Weber, miembro del BCE, participará de una conferencia en Bochum.
Chile: Publicación de la Minuta con antecedentes para la Reunión de PolÃtica Monetaria del martes 12 de abril del Consejo del Banco Central.
Martes 12
Alemania: IPC e IPC armonizado de marzo. Encuesta ZEW sobre clima económico de abril.
Gran Bretaña: Balanza por cuenta corriente de febrero e IPC de marzo.
Eurozona: Encuesta ZEW sobre clima económico de abril.
Estados Unidos: Discurso de William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York. Balanza comercial de febrero e Ãndice de precios a la importación de marzo.
Chile: Banco Central publica resultados de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas de abril de 2011. Reunión de PolÃtica Monetaria.
Miércoles 13
Gran Bretaña: Desempleo de marzo.
Eurozona: Producción industrial de febrero.
Estados Unidos: Solicitudes semanales de hipoteca MBA. Ventas minoristas de marzo. Inventarios empresariales de febrero. Inventarios semanales de crudo y destilados. Libro Beige de la Fed.
Chile: Banco Central publica resultados de la Encuesta de Operadores Financieros correspondiente a la primera quincena de abril. Banco Central publica gráficos presentados en la Reunión de PolÃtica Monetaria del martes 12 de abril.
Jueves 14
G-20: Reunión de ministros de Finanzas en Washington.
Estados Unidos: Solicitudes semanales de desempleo, Ãndice de precios a la producción de marzo y reclamos continuos semanales.
Viernes 15
China: IPC, precios al productor, producción industrial, ventas minoristas de marzo y PIB del primer trimestre de 2011.
Japón: Producción industrial de febrero.
Eurozona: Balanza comercial de febrero e IPC de marzo.
Naturalmente serán más los datos que se irán agregando al calendario, pero los analistas coinciden en la importancia de estos, como ven a partir del miércoles y jueves los datos ofrecidos sobre la economÃa norteamericana impactaran con mayor fuerza, es necesario ser cautos y precavidos estar atentos a las publicaciones en estos dÃas.
En los time frame de 5 minutos, 1 hora, y 4 horas podemos apreciar como la tendencia al alza del par EUR/USD continua afirmándose asà pues sugerimos tomar posiciones de Compra en 1.4480 y colocar nuestro Stop Lost en 1.4395.
Les recomiendo leer el artÃculo publicado por Análisis GoldMoney Research intitulado “Aumentan las compras de oro ante la debilidad del dólarâ€
Análisis técnico de
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Exoneración de responsabilidad: La operatoria de futuros, opciones y
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |
Saludos,
Imagen o Link ocultado. Tenés que registrarte o loguearte para verlo. |