Mandato para actos de administracion - ALIPSO.COM: Monografías, resúmenes, biografias y tesis gratis.
Aprende sobre marketing online, desarrollo de sitios web gratis en Youtube
Suscribite para recibir notificaciones de nuevos videos:
Sábado 02 de Diciembre de 2023 |
 

Mandato para actos de administracion

Imprimir Recomendar a un amigo Recordarme el recurso

Agregado: 03 de JUNIO de 2019 (Por Anonimo) | Palabras: 1059 | Votar | Sin Votos | Sin comentarios | Agregar Comentario
Categoría: Apuntes y Monografías > Derecho >
Material educativo de Alipso relacionado con Mandato para actos administracion
  • Alternativa pedagógica para la preparación en desarrollo endógeno: Alternativa pedagógica para la preparación en desarrollo endógeno, de los docentes en formación de la VII cohorte del Programa Nacional de Formación de Educadores en la aldea universitaria “Gabriel Reyes Zumeta”, del estado Yaracuy.
  • Accidentes de trabajo: oficio a hospitales o sanatorios para informe sobre atencion y diagnostico.:
  • Toxicología. Plaguicidas en lácteos, alto riesgo para bebés y niños:

  • Enlaces externos relacionados con Mandato para actos administracion


    MANDATO

    PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN (1)

    PODER GENERAL DE ADMINISTRACION- (apellido, nombre del MANDANTE) a

    (apellido y nombre del MANDATARIO).------------------------------------------------------

    ESCRITURA NÚMERO: ***.- En la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, a __. de __ de dos ___., ante mí, Escribano autorizante, comparece (nombre y

    apellido del MANDANTE, nacionalidad, fecha de nacimiento, estado civil, documento de identidad, CUIL ó CUIT, domicilio); persona de mi conocimiento.- INTERVIENE por sí y EXPRESA: Que confiere PODER GENERAL DE ADMINISTRACION en

    favor de (apellido y nombre del MANDATARIO, documento de identidad) para que en su nombre y representación practique todos los actos que se enumeran con las siguientes facultades: a) ADMINISTRACION: administrar todos los bienes muebles, inmuebles o semovientes que actualmente posee el otorgante o adquiera en adelante, ya sea a su nombre individual o con otras personas, situados en cualquier punto de la República o en el exterior, con facultad para efectuar en ellos las reparaciones y tomar todas las medidas que fuesen necesarias para su conservación, hacer y pagar los gastos propios de la administración y los que se originen por los arreglos, refacciones y actos de conservación, como asimismo abonar tasas e impuestos de toda índole, cobrar cuentas, alquileres , arrendamientos y créditos de cualquier naturaleza y origen, hacer o aceptar cesiones de derechos, créditos, títulos, daciones en pago, garantías, obligaciones y derechos, aceptar, impugnar o verificar pagos por consignación, hacer pagos que no sean los ordinarios de la administración, novaciones que extingan obligaciones anteriores o posteriores al mandato, extinguir obligaciones, renunciar o aceptar renuncias de derechos, contratar seguros, locaciones de servicios, pagar y cobrar primas, celebrar toda clase de contratos relacionados con la administración, bajo cualquier forma y condición, transigir o rescindir transacciones, prestar o exigir fianzas y cauciones, abrir y clausurar cuentas, fijar los saldos, retirar la correspondencia epistolar y telegráfica, valores, giros, certificados, cartas, encomiendas terrestres, marítimas y/o aéreas, del interior o del exterior del país, suscribir avisos y demás resguardos y percibir, dando recibos y cartas de pago; b) GESTIONAR: ante las Administraciones públicas y autoridades nacionales, provinciales o municipales y sus dependencias o reparticiones en general tales como Ministerios, Aduanas, empresas de gas, servicios eléctricos, Obras Sanitarias y Aguas Argentinas, Empresas postales, de Teléfonos y cualquier otra creada o a crearse, Administración Federal de Ingresos Públicos, Dirección General de Rentas, Cajas Nacionales de Previsión Social, Empresas de Transportes, toda clase de asuntos de su competencia, con facultades para cobrar y percibir, autorizándolo para otorgar y firmar los pertinentes recibos y demás documentos que se le exijan, y cuantos actos fueren necesarios para el desempeño de su cometido; c) OPERACIONES BANCARIAS: Librar, endosar, descontar, adquirir, enajenar, ceder y negociar de cualquier modo en los Bancos o Bolsas de la República o del


    extranjero, o de esta plaza o con cualquier persona, compañía o entidad pública o privada del país o del extranjero, sin limitación de tiempo ni cantidad, letras de cambio, pagarés, giros, vales, cheques, títulos de renta, bonos, cédulas hipotecarias, y demás documentos de crédito públicos o privados o papeles de comercio, interviniendo como girante, endosante , aceptante, avalista o en cualquier otro carácter, girar en descubierto hasta la cantidad autorizada por los establecimientos bancarios o por los particulares, dar en caución títulos acciones u otros efectos, abrir o clausurar cuentas corrientes, cajas de ahorro comunes o especiales, solicitar en alquiler cajas de seguridad en esta República, en plazo o en el exterior, percibir sumas de dinero o valores, renovar, amortizar, o cancelar letras de cambio u otros papeles de comercio; d) COBRAR Y PERCIBIR: cobrar y percibir créditos y sumas de dinero que por cualquier concepto se le adeude al poderdante o le pertenezcan con anterioridad o durante la vigencia de este mandato, dando y firmando los recibos , cancelaciones y demás resguardos que sean del caso: e) CONFERIR PODERES: generales o especiales y revocarlos, formular protestas y protestos, practicar inventarios , avalúos y pericias, modificar, rescindir, rectificar, conformar, aclarar, revocar o extinguir actos jurídicos, o contratos celebrados por el otorgante con anterior a este mandato, en la forma y condiciones que las partes interesadas convinieren, protocolizar instrumentos públicos o privados y solicitar el registro de documentos, patentes de invención, marcas de comercio y ganados, sus renovaciones y transferencias; f) OTORGAMIENTO DE ESCRITURAS: otorgar y firmar las escrituras e instrumentos públicos o privados que fueren necesarios para ejecutar los actos enumerados o fueran consecuencia o derivación de los mismos, con los requisitos propios de la naturaleza de cada acto o contrato y las cláusulas y condiciones especiales que el mandatario determine con arreglo a derecho; g) INTERVENIR EN JUICIOS: intervenir en defensa de los intereses del otorgante en todos los juicios que se sustancien o deban sustanciarse en los tribunales del país de cualquier fuero o jurisdicción, con facultad para designar abogado en causas civiles y/o penales, juicios que el otorgante tenga pendientes o se le susciten en lo sucesivo como actora, demandada o en cualquier otro carácter, con facultad para concurrir a las audiencias de mediación obligatoria de acuerdo a la ley 24.573 y sus modificatorias, y de conciliación laboral obligatoria de acuerdo a la ley 24.635 y sus modificatorias, presentarse ante los jueces, tribunales y autoridades que correspondan de cualquier fuero o jurisdicción, incluso tribunales del Trabajo, con escritos, testigos, títulos, partidas y toda especie de documentos, con facultad para hacer peticiones, promover o contestar demandas de cualquier naturaleza y reconvenir, oponer excepciones, recusar, producir todo género de pruebas e informaciones, nombrar o consentir el nombramiento de administradores de bienes, tasadores, rematadores, escribanos y peritos de toda índole, asistir a juicios verbales y al cotejo de documentos, firmas y letras o a exámenes periciales, proponer testigos, tachar, apelar, decir de nulidad y simulación, interponer o renunciar a recursos legales, declinar o prorrogar jurisdicciones, oponer o interrumpir prescripciones, transigir o rescindir transacciones, prestar o deferir


    juramentos, pedir embargos preventivos o definitivos e inhibiciones y sus levantamientos, desalojos y desahucios, solicitar la quiebra e intervenir en los concursos de los deudores, verificar u observar créditos y su graduación, aceptar sindicaturas, aceptar, rechazar o renovar concordatos, formular protestos y protestas, comprometer en árbitros, practicar o aprobar inventarios, avalúos y pericias, enviar telegramas colacionados y cartas-documento, absolver posiciones en todos los juicios laborales, comerciales y civiles en representación del otorgante, poner posiciones, reconocer o desconocer documentación , aceptar herencias con beneficio de inventario, hacer manifestaciones de bienes, reconocer o desconocer coherederos, practicar y aceptar particiones públicas o privadas, y firmar los instrumentos públicos y privados indispensables para desempeñar el presente mandato - Leo al compareciente que la otorga y firma de conformidad, ante mí, doy fe.- (2)

    (1)  NOTA DE LA AUTORA: Este mandato debe ser otorgado en escritura pública, conforme lo dispone el Art. 1184, Inc. 7 del Cód. Civil.

    (2)     NOTA DE LA AUTORA: Este mandato se acredita en la instancia extrajudicial o judicial correspondiente, con la presentación del primer testimonio de la escritura, otorgado por el escribano, o copia certificada del mismo.



    Votar

    Ingresar una calificación para del 1 al 10, siendo 10 el máximo puntaje.

    Para que la votación no tenga fraude, solo se podrá votar una vez este recurso.

    Comentarios de los usuarios


    Agregar un comentario:


    Nombre y apellido:

    E-Mail:

    Asunto:

    Opinión:



    Aún no hay comentarios para este recurso.
     
    Sobre ALIPSO.COM

    Monografias, Exámenes, Universidades, Terciarios, Carreras, Cursos, Donde Estudiar, Que Estudiar y más: Desde 1999 brindamos a los estudiantes y docentes un lugar para publicar contenido educativo y nutrirse del conocimiento.

    Contacto »
    Contacto

    Teléfono: +54 (011) 3535-7242
    Email:

    Formulario de Contacto Online »