como cuatro canales no lo he escuchado nunca, pero grabar en pistas eso sÃ.
La grabación de un disco o cassette se hace actualmente "separando" cada instrumento del resto, es decir... no puedo grabar guitarras y baterias al mismo tiempo en una sola pista... porque son instrumentos totalmente diferentes que usan distinta equalización y tienen un "armonico" distinto que es necesario tratarlo por separado.
Las pistas sirven para esto para "separar" las grabaciones de los instrumentos.
Un ejemplo basico que te puedo mostrar es que cuando tu quieres grabar un cassette de la radio de tu casa, sólo puedes grabar de disco a cassette o de radio a cassette... cierto?, pero tu voz no la graba... y si luego quieres grabar encima tu voz.... tampoco puedes hacerlo porque te borra lo que grabaste antes cierto?.
Entonces para eso son las pistas, para poder grabar muchos instrumentos y darle un "tratamiento" del sonido por separado.
Ahora cuatro pistas es poco para un grupo musical... porque normalmente tienes
guitarras (2)
bajo (1)
teclados (2)
baterÃa (1)
percusión (2)
Voz principal (1)
coros (2)
tienes que usar 11 pistas y aun asà grabas incomodo porque si te equivocas al grabar debes empezar denuevo.
La tecnologÃa ha llegado al mundo hoy en dÃa los estudios de grabación tienen y usan prgramas computacionales que pueden tener hasta 3000 pistas para grabar lo que quieras y cuando quieras que bien no?
y por ultimo como cultura general.
todos los cantantes famosos graban en más de tres pistas porque "se equivocan" al momento de hacerlo, entonces graban... se equivocan... borran... "pinchan" (tomar del punto antes del error) y siguen grabando sin la necesidad de empezar otra vez.
Y si la voz se escucha debil la duplican copiando la voz para que adquiera mayor peso.
en fin espero haberte ayudado y tambien espero no haberme puesto latero
Asi es pero hay procesos que despues de tener grabado el master en digital, pasan la grabación a cinta y se obtiene el mismo sonido acustico que como si lo hubieses grabado directamente a cinta.
Pero en fin, he visto muchos (escuchado) trabajos musicales, y todos me han impresionado... es que a la hora de grabar un disco, todos ponen lo mejor de su parte.
En realidad el tema de grabar a la inversa (digital -analogo), es un recurso para eliminar el sonido "plastico" que se percibe en una grabación de estudio por PC. Si pudieses solo imaginarte la cantidad de cosas que hacen hoy en dÃa para arreglar la grabación... incluso lo inimaginable. He estado en varias grabaciones caseras (4 pistas) y digitales (por pC), y normalmente usan la digital porque es más fácil de arreglar, por medio de filtros que traen los programas computacionales como el Cool Edit, Pro Tools (mac), etc. no se percibe ni el aleteo de una mosca dentro de la sala... solo lo que se debe escuchar. y por eso el sonido se pone plastico, no real, "perfecto".
Y en la grabación casera esta lleno de errores, como desafinación de las cuerdas, de los cantantes, etc. y una vez que grabaste.... perdiste¡¡¡.
Si me preguntas que prefiero más para grabar un disco.....
yo creo que me quedarÃa con lo Digital, obviamente pasandolo por cinta para obtener el sonido acustico. Pero lamentablemente debes trabajar con el tremendo PC que con todo incluido está costando en chile como $ 2.500.000. (solamente el PC).
me exprese bien??
saludos
es que esto me emociona...
PD: a todo esto como comentario, hoy me pidieron que fuese a escuchar a un grupo que tocan covers de los beatles (igualitos), ya que tienen temas propios y quieren que le haga arreglos a uno de ellos, y si me va bien a todo el disco, asi que serÃa mi primer disco como productor oficialmente oficial.
A propósito de eso... mi pregunta original era porque su ultimo CD... (que son 5 discos, salidos en el año 2000) estan grabados en cuatro canales... en su portaestudio... y la verdad es que mas allá de algunos "ruiditos" se escucha muy natural y muy bien...
Has sido muy claro, Music... muchas gracias
Y felicitaciones y mucha suerte estimado productor :wink: [/color:c05973f020]