Internet en el proceso de ensenanza aprendizaje "La humanidad ha entrado a la era de la informacion y el conocimiento, una sociedad ""audio visual teleinteractiva"" en la que cada vez cobran mas importancia la informatica, las telecomunicaciones y la comunicacion audiovisual; pronto habran muchas tareas que podremos realizar ante una computadora conectada a Internet: teletrabajo, prensa electronica y por supuesto teleensenanza.(V)" http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEppulEkpyMUSUnYVz.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La educacion a traves de la Web La innovacion educativa (la utilizacion de las TIC) es, bajo las condiciones contextuales actuales, mas que una moda o una vision teorica, una necesidad que se hace patente ante los vertiginosos cambios en todas las dimensiones de la sociedad y la vida del ser humano. La manera en que aprendemos esta transformandose continuamente por los nuevos adelantos tecnologicos. Con el surgimiento de la Internet, la educacion transciende el tiempo y el espacio y puede ser accedida por cualquiera, en cualquier parte del mundo y en cualquier momento, ofreciendo ventajas que superan a los actuales metodos de divulgacion del conocimiento.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEppulZEukvxADDpwk.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
El Constructivismo: su importancia en la educacion postgraduada En el presente trabajo se realiza un breve estudio sobre el Constructivismo, una de las tendencias pedagogicas mas utilizadas en la Educacion Postgraduada, teniendo en cuenta su forma de concebir el conocimiento como una construccion personal que realiza el hombre en interaccion con el mundo circundante y en la que se reconoce la adquisicion del mismo en una forma activa por parte del alumno, a traves de la re-elaboracion de aquellos previamente alcanzados por los estudiantes en etapas anteriores, estableciendo un dialogo alumno-profesor donde este ultimo actua tambien como sujeto del aprendizaje contribuyendo a desarrollar y modificar dichos conocimientos. Palabras Claves: tendencias pedagogicas, constructivismo, educacion postgraduada. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpulpuylFNuOJtWHc.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
El enfoque interdisciplinario en los procesos de ensenanza aprendizaje. Un reto para los actuales educadores En el presente articulo se realiza un analisis de la necesidad de concebir en las condiciones actuales de la escuela el proceso de ensenanza-aprendizaje con un enfoque interdisciplinario como una via efectiva para el logro de la relacion mutua del sistema de conceptos, leyes y teorias que se abordan en la escuela.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpVAkVEuulDTazNif.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Interdisciplinariedad: Pasado y Presente en la Escuela Cubana En estos momentos la Revolucion Educacional que se desarrolla en Cuba se plantea, entre sus aspiraciones, la formacion de una cultura general e integral en los educandos y para satisfacer estas exigencias, la escuela como institucion debe caracterizarse, entre otros elementos, por una integracion en los procesos de ensenanza y aprendizaje. Como parte de las transformaciones que se llevan a cabo, la secundaria basica en el pais emprende cambios radicales en su concepcion y es por ello que los docentes en servicio deben recibir una preparacion adecuada para enfrentar las nuevas demandas sociales.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpVAkVFuZDnbkVVUA.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
El proceso de comunicacion en la ensenanza de la medicina En el presente trabajo se aborda una reflexion sobre el proceso de comunicacion en el ambito de la ensenanza medica. Se plantea que todo acto educativo es un proceso comunicativo y viceversa, ya que los procesos de ensenanza-aprendizaje de la medicina se llevan a cabo en medio de las interacciones alumno-alumno, alumno-profesor y alumno-pacientes. La Educacion en el Trabajo constituye la forma esencial de la docencia en las especialidades de Ciencias Medicas, en la cual el medico residente participa a su vez como miembro del equipo de salud, convirtiendose asi en un proceso donde se integra la docencia, la asistencia medica y la investigacion, y en el que el receptor (estudiante) tiene un caracter participativo y activo. Se abordan ademas los problemas inherentes a estas interacciones y las caracteristicas de cada una de ellas. Palabras claves: comunicacion educativa, educacion en el trabajo.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpVuVyAEVpzMLRyqM.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La ensenanza al servicio de la patria Expone las ideas directrices de la concepcion patriotica de la labor pedagogica que realizara el Dr. Salvador Massip Valdes desde su quehacer como profesor de Geografia en diversos centros docentes de Cuba y de otros paises, pero principalmente en la Universidad de La Habana, Cuba. En trabajo se exponen las principales contribuciones que realizo este notable educador a la ensenanza de la Geografia en Cuba.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpVVVVAllimXKglEU.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Elementos para el analisis critico de una investigacion Exposicion del problema, terminos e hipotesis. Revision literaria y justificacion teorica. Poblacion y muestra. Instrumentos. Procedimiento de acopio de datos. Analisis de datos. Conclusiones y deducciones. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpyAkkFlFdtWWlkIl.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Faltas relacionadas con el contenido de la investigacion Fase conceptual de la investigacion. Fase empirica de la investigacion. Faltas relacionadas con el informe de la investigacion.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpyAkkpppCdvXtPqc.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Indicaciones generales para el que inicia un proyecto de investigacion Es muy dificil hacer indicaciones teoricas de lo que debe o puede investigar un joven investigador o como puede iniciarse en la investigacion cientifica un profesional de experiencia. Es imposible cubrir todas las variables que se pueden presentar en estos casos y por lo menos seria interminable tratar de enfocar todas las alternativas. Pero si es posible dar algunos principios muy generales, nacidos de la experiencia, que en cierta manera orienten al que se inicia en estos campos. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEpyAkkVyEtwCagSuT.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |