El uso del software educativo en Cuba. Su insercion en el proceso pedagogico de las secundarias basicas cubanas. Dentro de las habilidades matematicas que se incorporan en la educacion cubana y en especifico las secundarias basicas cubanas ocupa un lugar importante la de procesar datos, que constituye sin dudas un eslabon fundamental en el proceso formativo de los escolares, donde no se pretende explicar la Estadistica como ciencia, sino sistematizar operaciones que constituyan un valioso medio para la transmision y procesamiento interactivo de la informacion, que posibilite elevar a planos superiores el cumplimiento de los objetivos y funciones que tiene la Matematica en el curriculo escolar.(E) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyluFEZZXbXNKdPW.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Las Nuevas Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones (NTIC) en la formacion del hombre nuevo En este trabajo se trata de obtener una vision del estado actual de la Ensenanza Asistida por Computadoras en los diferentes niveles de la educacion y en especial en la superior, del trascendental impacto que ha causado el uso de estas nuevas tecnologias en esta esfera tan importante de la sociedad, de los trabajos que se realizan, tanto nacional como internacionalmente, para utilizar las nuevas tecnologias con vistas a elevar la eficiencia del proceso de ensenanza y la necesidad de ganar conciencia en el ambito educacional. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyluFlEFFJUOYhSm.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Metodologia para la formulacion de problemas en la secundaria basica cubana A partir del curso 1990 -00 se introdujeron en las Secundarias Basicas de Cuba transformaciones en esta ensenanza, que plantean la introduccion de nuevas habilidades para este nivel de ensenanza, entre ellas la formulacion de problemas especificamente en http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyluuypFfTciFoMo.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Vinculacion del programa director de la lengua materna en el programa de ingles I , II en la ensenanza superior en ciencias medicas. La comunicacion entre las diferentes personas requiere de mecanismos que la garanticen, y entre ellos ocupa un lugar primordial el lenguaje, que constituye por su propia naturaleza, un instrumento de formacion del pensamiento y un insustituible eslabon de la propia comunicacion. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyluuyuVrWyQpqDa.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La interculturalidad en las clases de idiomas en Ciencias Medicas En estos dias de frecuentes cruces de fronteras, y de aulas de idiomas multiculturales, se hace necesario estudiar los patrones culturales y las dimensiones de valores como objeto de la educacion en idiomas extranjeros. Ahora que en Ciencias Medicas tenemos estudiantes provenientes de diferentes culturas se debe enfatizar mas en la interculturalidad en el uso del lenguaje. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyylpuVpXfUOWNCQ.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
El juego en la educacion sensorial de los preescolares con deficiencias auditivas A partir del analisis de definiciones de diferentes autores y epocas ,entre los que se destaca los postulados de L.S. Vigotsky, acerca del juego como potencial ludico, se refleja el papel tan importante que este desempena en la educacion de ninas y ninos de 3 a 5 anos con deficiencias auditivas. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyyZkZpVLoGzSoGg.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Estilos y Estrategias de aprendizaje, una vision integradora Las autoras establecen la relacion existente entre estilos y estrategias de aprendizaje a partir de su definicion y de sus manifestaciones en la practica pedagogica. Se reconoce la existencia de tres tendencias fundamentales en el estudio del tema y se destaca que a traves del enfoque personologico se pueden encontrar puntos comunes entre diferentes teorias y lineas de investigacion. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyZyApkubGRrUVHM.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Estrategia de aprendizaje con ninos sordos El presente trabajo muestra un abordaje sobre el cambio en la intervencion pedagogica de los docentes y padres con ninos sordos mediante juegos motrices, deja atras modelos tradicionales y muestra como las estrategias de intervencion pueden ser diversificadas mediante el juego con satisfactorios resultados. Palabras claves : Sordo – intervencion pedagogica – juego – cambio educativo. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyZZypyFFknaPkbD.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Reflexiones sobre la extension universitaria La extension universitaria es uno de los procesos mas importantes en la formacion de un estudiante universitario, conjuntamente con la docencia y la investigacion conforman una triada estrategica en los centros de educacion superior de nuestro pais. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuyZZZEyAmznBQGIe.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Las estrategias y la solucion de problemas aritmeticos en el aprendizaje del escolar con trastornos de la conducta. El presente articulo refiere algunas reflexiones sobre la estimulacion de las estrategias de aprendizaje en el escolar con trastornos de la conducta a traves del proceso de solucion de problemas aritmeticos y su influencia en el desarrollo motivacional de dicho escolar. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuZAykEAZfZSDWjft.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |