Sugerencias Metodologicas para la comunicacion oral de los ninos de edad preescolar del Municipio Holgui El problema que se analiza en la presente investigacion se relaciona directamente, con la necesidad de estimular la comunicacion oral de los ninos en las actividades educativas del quinto ano de vida del circulo infantil. Para ello se elaboraron Sugerencias Metodologicas que podran aplicarse en la praxis pedagogica. La pertinencia de dichas sugerencias, se evaluo a traves del criterio de especialistas, los que consideraron que la utilizacion de las mismas son factibles. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuVFlkFVEQMssYIrO.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La habilidad profesional de dirigir el proceso de ensenanza - aprendizaje. Su estructura interna En el trabajo se aborda lo relacionado con los aspectos a considerar en el proceso de ensenanza - aprendizaje para el desarrollo de la habilidad de dirigir, la cual constituye un eslabon imprescindible en el desempeno profesional del docente. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuVFyAAukmxDZNVuk.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Una herramienta para evaluar la calidad del aprendizaje en la Secundaria Basica El docente ha de ser capaz de evaluar de forma constante y sistematica el aprendizaje de sus alumnos a traves del diagnostico continuo desde un punto de vista investigativo y critico, pues “una actuacion de este tipo propiciara, sin dudas, en un mejor conocimiento de los factores que o bien potencian, o dificultan el desarrollo eficaz del proceso docente - educativo http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuVFZEAlluXEmtnKz.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Estrategia de estimulacion intelectual en escolares del multigrado complejo 4-5-6 grados La presente investigacion contribuye a la solucion de uno de los problemas mas acuciantes de la Educacion Primaria en Cuba, “¿Como favorecer el desarrollo intelectual en escolares del multigrado complejo 4.-5.-6. grados del sector rural?, maxime cuando se genera una gran batalla por elevar la calidad del aprendizaje escolar, aparejado a las actuales transformaciones socio-educacionales que se vienen desarrollando. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuVlAFEAuBauSmHFf.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
¿Puede formarse laboralmente a un nino? El articulo realiza un analisis psicopedagogico de las caracteristicas del escolar primario para formarlo laboralmente desde su llegada a la escuela, se abordan entre otros aspectos el desarrollo del pensamiento, la motivacion hacia las actividades laborales, las capacidades fisicas, entre otros. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuVlApEZAMLlzxpdL.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Los Principios Didacticos en la escuela Cubana, una panoramica actual El presente trabajo aborda la tematica referida a los principios didacticos, se analiza la misma desde el tratamiento dado por diferentes autores .Se parte del contenido teorico de los principios didacticos, realizando especial enfasis en la relacion que se establece entre este dichos principios y se realiza un analisis de la situacion actual que presentan en Cuba. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuVllZAuuPrOJzNkH.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Sugerencias para los docentes que estimulan la creatividad en los jovenes de las escuelas tecnicas El sistema de ensenanza que mas se ha dedicado al estudio de la creatividad para su estimulacion es el de la primaria, en menor cuantia las ensenanzas secundaria y media superior, muy escasamente las escuelas tecnicas, es por ello que se han registrado muy pocos trabajos en este sentido, aunque se sabe que no se cuestiona la necesidad de fomentarla en aras de formar un profesional integral. Palabras claves: flexibles, activo, convergente, divergente, eficientes. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EEuVVyukZFXlHgzJEW.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |