Victimas y victimarios en el sistema educativo neuquino Un pequeno contexto. El factor historico -economico. El factor academico. ¿Trabajadores de la educacion o maestros?. ¿Educar para que?. Educacion libre, publica y laica. Acerca de la desercion. ¿Capacitacion estatal o privada?. El rol gremial. El problema de la salud. El factor psicologico. La represion y el placer. El gran debate.(V) http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFEZpppyQlbOceCf.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Encuentro de saberes por la participacion social desde la escuela "Metodologia para talleres. Herramientas didacticas. Contenido. Asertividad. Mecanismos de participacion. Escenarios para la participacion social. Otros derechos politicos de iniciativa ciudadana. Convocatoria gubernamental para el ejercicio de derechos politicos. El 75% de los ciudadanos Colombianos incluidas las organizaciones comunales, las instituciones publicas y quienes las dirigen o gestan los procesos educativos desconocen sus leyes, otros por tal motivo simplemente se marginan de la participacion comunitaria y lo que es peor; los ninos; jovenes y adultos al desconocer que existen mecanismos de participacion, usan sus derechos inadecuadamente y se alejan de su verdadero contexto.(V)" http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFEZpuEkiMCxYWRX.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La simulacion computarizada en el proceso de ensenanza aprendizaje de Electronica "La explotacion de los nuevos medios tecnicos, frutos de la actual revolucion cientifico–tecnica, deviene necesidad para optimizar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. En el presente articulo se defiende, desde posiciones psicologicas y metodologicas, que el valor didactico de los medios tecnicos se lo imprime el contexto metodologico en el que se explotan sus cualidades, independientemente de sus potencialidades implicitas; asi como que el empleo de los simuladores computarizados en el contexto metodologico, puede constituirse en procedimiento, y no en metodo propiamente." http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFEZpyAyWHjkGdna.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La Pedagogia Institucional y la Pedagogia Tradicional La pedagogia institucional. La autogestion pedagogica. La ensenanza centrada en el estudiante: C.R. Rogers. Su teoria del aprendizaje. El docente como facilitador del aprendizaje. Propuesta de la Pedagogia tradicional. Critica de la escuela activa a la escuela tradicional. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFplElVFAYucYKzy.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Factores que influyen en la falta de sentido de pertenencia de los studiantes y profesores de la escuela de comunicacion social de la universidad del Zulia La Universidad del Zulia es una de las casas de estudios superiores mas importantes de Venezuela, la que tiene mayor demanda de estudiantes que desean ingresar a esta prestigiosa institucion y cuenta con un cuerpo docente altamente preparado y calificado a pesar de la situacion economica por la cual ha venido atravesando LUZ desde hace anos atras, siempre ha tratado de mantener su eficiencia y calidad para formar jovenes profesionales competentes en el campo laboral. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFplFAVyOIeMbivd.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Resumen del Libro: Con los valores quien se anima? "Prologo. "" La Sociedad y los Valores"". ¿A que valores le damos la prioridad?. ""Ensenar desde las convicciones."". El docente como modelo de identificacion axiologica. La inspiracion de valores como un aspecto de la practica de ensenar. Evaluacion del aprendizaje de valores." http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFplFEVkeylCvbKm.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
Cambiamos Fundamentacion. Expectativas de logro. Actividades. Estrategias didacticas. Informatica. Los docentes tenemos que abordar la educacion sexual en la escuela asi como tratamos los diferentes contenidos que nos proponen los CBC. Si este abordaje se hace sin tabues ni temores, con la verdad, el respeto y la naturalidad que este tema requiere, los alumnos encuentraran en nosotros, como en su familia, respuestas a los interrogantes que su desarrollo les plantea. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFplFFEVRGZueclk.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La calidad en la direccion educacional cubana - Un reto El articulo aborda la calidad de la direccion educacional como una alternativa para aumentar la calidad de la educacion cubana. Es por ello que se hace una sistematizacion teorica sobre cuatro criterios generales asi como los indicadores que le son inherentes, que le permiten al directivo contar con una herramienta util y sistematica de trabajo. En el material adquieren una gran importancia criterios como la Eficiencia Educativa, Funcionalidad, Desarrollo del Claustro y la Eficacia Directiva Operativa. http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFplFVkZILFZaaVV.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |
La investigacion educativa: estado de situacion en la Argentina Perfil de las lineas de investigacion que se desarrollan. Analisis critico. En nuestro pais hay instituciones que producen investigacion educativa con caracter de publicos o privados. A su vez, los organismos de caracter publico pueden depender de diferentes jurisdicciones (nacionales, provinciales o municipales) y los organismos privados pueden ser: universidades privadas, institutos o fundaciones, consultoras o grupos de investigaciones particulares. Tambien se producen investigaciones en organismos internacionales (UNESCO, OREALC, CLACSO, etc). http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpZFplFyVuTYgCyBwR.php Agregado: 28 de JULIO de 2005 | Sin Votos - Sin comentarios |